Ir al contenido

Milei se despide de la campaña con un brindis y una mano en la boca

El economista de 55 años cerró la última jornada de La Libertad Avanza en Rosario el 23 de octubre de 2025. Después de su visita a Estados Unidos y un despliegue de ‘radicales’ en el conurbano, Milei concluyó con la típica mezcla de aplausos, balde de agua y declaraciones que dejaron a su campaña más ligera que su plan de inflación.

Eyal Sela: 19 cuerpos aún en Gaza y el acuerdo de paz en riesgo

El embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, denunció el 17 Oct‑2025 que los 19 cuerpos aún conservados en la zona de Gaza representan un obstáculo para el acuerdo de paz y, en su opinión, pongan en peligro la estabilidad regional. Su declaración se dio a media luz en un acto conmemorativo de dos años tras la masacre del 7 Oct‑2023.

La Boleta Única llega: ¿Qué hay que saber para votar sin riesgo de selfie?

El último episodio del drama electoral llega con la nueva Boleta Única de papel para las elecciones de 2025. Votar no es una prueba de ingenio, pero sí una misión para no terminar en la fila de la boleta con multas por no emitirla o por capturarla en tu celular. Aquí tienes el manual oficial con todos los detalles y un toque de humor para que tu voto sea sin riesgos.

Bullrich arremolina a ‘Gordo Dan’, el candidato que necesita aprender a gobernar

En una escena digna de una película de acción política, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, entregó un discurso incendiario a Danilo “Gordo Dan”, candidato local que, según la campaña, podría ser el próximo encargado de gobernar. Bullrich dejó claro que el futuro está en sus manos, pero que la realidad exige preparación y disciplina.

Milei suelta bomba: Caputo podría ocupar un cargo central en su gabinete

El presidente Javier Milei, siempre con la puntualidad de un tren en la vía de Buenos Aires, anunció el 17 de octubre de 2025 que tras las elecciones de medio término de ese mismo día su gabinete se reconfigurará como un rompecabezas nuevo después de la última crisis. Entre las piezas que podrías sentir, el propio Santiago Caputo aparece como el protagonista con la promesa de un cargo central, y los ministros se pelean como en una telenovela de tiktok.

Cuando la evasión gana: los CEOs de IDEA y su manual de supervivencia fiscal

Los cuatro directores ejecutivos de IDEA llegaron a la escena de la reforma tributaria con un toque de teatro fiscal, proclamar que “gana el que evade” y exigir que el Estado se dé el empujón para poner la cintura a la evasión. El debate se amplía cuando empresarios de Clarin, La Nación, Ámbito y Mas Energía también exigen una lucha real contra la evasión impositiva.

Netanyahu no se rinde: la guerra sigue en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantiene su discurso de resistencia y triunfo en Gaza, prometiendo no terminar la contienda, recuperar los cuerpos de los rehenes y cumplir con todos los objetivos militares, mientras el mundo observa una disputa sin solución aparente. Además, enfatiza que el cese al fuego se mantiene frágil y que continuará la presión militar a pesar de los altibajos diplomáticos.

Hamas retrasa cuerpos: ¿será que perdió el GPS?

En medio del caos que se cernía sobre Gaza en julio de 2023, Hamas confesó que al subir tiempo a la entrega de los cuerpos de los rehenes, Israel y EE. UU. se fueron al cole. La presión aumentó, y el 15 de julio Israel se puso a la pata de nuevo, amenazando con reiniciar su ataque. Pero lo que realmente necesitaban, según la comunidad mundial, era un GPS y no un escudo.

Israel alerta sobre riesgo de incumplimiento de Hamas en memorial de 2 años

En la ciudad de Buenos Aires, se realizó el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó el sur de Israel. Durante el homenaje, el embajador israelí, Eyal Sela, advirtió que existe riesgo de que la organización no cumpla el acuerdo de paz. Además, recordó que siguen 19 cuerpos sin volver a sus familias.

Macri exige diálogo con humildad al nuevo gobierno antes del 27 de octubre

El expresidente Mauricio Macri, a sus 66 años, lanzó hoy un llamamiento al nuevo gobierno que surgiría después de las elecciones del 27 de octubre: convenga la conversación con ‘humildad y honestidad’, construya una ‘nueva mayoría’ que supere al PRO, y no se quede sólo con el ego de la campaña. El veterano político, ya con su trayectoria presidencial 2015‑2019, busca una tregua con la energía que le falta a la política argentina.