Ir al contenido

Milei, Karina y los dólares de Trump: un triángulo político sorprendente

El presidente en formación Javier Milei se enfrenta a un triángulo amoroso de la política, la economía y un cómplice extranjero que le entrega dólares, mientras su pareja Karina duda de sus planes y el gobierno se siente como una montaña rusa de altibajos. El 14 de octubre de 2025, con la primera vuelta y los debates en marcha, Milei intenta consolidar su campaña a pasos de la incertidumbre

Cámara Electoral deja a Santilli fuera de las urnas, Espert la reemplaza

En una jugada que parece sacada de un guion de teatro político, la Cámara Nacional Electoral negó la solicitud de reimpresión de las boletas bonaerenses para incluir al diputado Diego Santilli. La decisión, tomada el 12 de octubre de 2025, sostiene la foto de Carlos Espert en el tornillo electoral, provocando reacciones en torno a la legitimidad y el juego de las listas.

Trump y el dilema palestino: diplomacia, alto fuego y 1.968 liberados

Cuando el ex presidente se puso de la mano de Israel y la diplomacia internacional, el Medio Oriente se convirtió en un escenario de sorpresas: se evita reconocer un Estado, se firma un alto fuego y, como si fuera un truco, se liberan casi dos mil prisioneros a cambio de veinte rehenes

Sin clases, sin planes: el paro docente llega con sus carteles y un toque de drama

Cuando las familias se preguntaron al alba: ¿Hay clases?, el calendario escolar se quedó en suspenso mientras el paro docente se extendía en una marcha que atrajo a decenas de miles de educadores y simpatizantes. Con carteles de ‘¡Educación hoy, vida mañana!’ la huelga de 24 horas empezó a las seis y marcó la agenda de todo el país.

Tensión explosiva: Dos diputados israelíes expulsados tras discurso de Trump

En un episodio digno de drama televisivo, Donald Trump, con su charlas habituales, decidió invitar a dos diputados israelíes a su discurso. Lo que comenzó como una cordial exposición de alianzas se convirtió en un auténtico duelo de gritos y expulsiones. Los actores del escenario fueron: Trump, los dos MPs y la seguridad que tardó una eternidad en hacer su trabajo. Todo, capturado en un video que ha pasado de 1 a 10 millones de visualizaciones.

Al final la gente vuelve a casa: el drama y la fiesta en Tel Aviv

El 10 de julio de 2024, los últimos rehenes israelíes fueron liberados tras una ofensiva final en Gaza. La noticia se convirtió en un espectáculo político: lágrimas, abrazos, himnos y, para sorpresa de muchos, un desfile improvisado de celebración en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. Mientras la calle vibraba, la prensa notaba también las críticas y la falta de un acuerdo previo.

Patricia Bullrich anuncia el Plan Paraná para controlar el río

El 12 de marzo de 2024, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se subió a la cubierta de un patrullero del río Paraná y anunció el Plan Paraná, una estrategia que promete hacer de la hidrovía un auténtico parque de diversiones de seguridad. Entre promesas y tecnobolitas, la presidenta de la Policía Nacional ya está de paso a los puertos de Chaco para hacer demostraciones públicas.

Maduro alza su voz y describe a Corina Machado con insultos tras alegado premio Nobel

Maduro hizo pública su indignación al escuchar que una prensa venezolana afirmaba haber otorgado el premio Nobel de la Paz a la líder oposicionera Corina Machado. El mandatario calificó a Machado como «bruja demoníaca» y denunció la supuesta distorsión de hechos, subrayando que el Comité Nobel no ha confirmado ningún otorgamiento a la diputada y que el anuncio sigue siendo rumor.