Ir al contenido

Milei detiene su caminata en Ushuaia tras tensas protestas

El mandatario Javier Milei suspende su caminata en Ushuaia ante la presión de más de 12,000 manifestantes que exigían claridad sobre el aumento de las tasas y su política monetaria. El presidente afirmó que la visita se volvió impráctica por la creciente tensión política y anunció la cancelación inmediata de la marcha programada para la mañana.

Milei avanza con la privatización de la Nucleoeléctrica Argentina

El presidente Javier Milei dio un paso decisivo con la autorización del proceso de privatización de la Nucleoeléctrica Argentina, mientras el bloque Kirchnerista presenta un proyecto para frenar la venta y asegurar la participación estatal. El debate político sobre el futuro de la energía nuclear argentina promete cambios de gran alcance.

Talibanes bloquean internet y telecomunicaciones en Afganistán hasta nuevo aviso

Los talibanes han cortado el acceso a internet y a las telecomunicaciones en Afganistán desde el 2 de septiembre de 2025, desconectando por primera vez al país del resto del mundo. El bloqueo total ha dejado a la población sin enlaces de comunicación y ha provocado que organismos internacionales soliciten la rápida reactivación de las redes.

Javier Milei despliega su polémica visita a Rosario tras protestas masivas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 agosto 2025 rodeado de una masiva manifestación de 12 000 personas. Durante su discurso habló sobre la subida de tasas y criticó a los kukas, sin comentar el escándalo de audios de Spagnuolo ni el caso ANDIS. Esta visita sigue a la anulación del veto presidencial sobre la ley de emergencia para la discapacidad y marca un momento clave de la agenda política nacional.

Milei vuelve a viajar a EE.UU. para reunirse con Trump en la Casa Blanca

El presidente argentino Javier Milei se traslada a Washington el 24 septiembre 2025 para encontrarse con el ex‑presidente Donald Trump. La visita coincide con la apertura de la Asamblea General de la ONU y la anuncio de un lineamiento de swap de 20 mil millones de dólares por parte de EE.U., que apunta a reforzar la economía argentina y apoyar las reformas económicas propuestas por Milei.

Una armadora de la campaña de Espert acusa enriquecimiento tras conocer a Fred Macha

Una compañía de logística que apoyó la campaña presidencial de 2019 de Juan Manuel Espert ha declarado que el exgobernador se enriqueció tras un encuentro con una persona llamada Fred Macha. Las alegaciones, que salieron recientemente, han puesto en discusión las posibles actividades ilícitas vinculadas con la movilización de recursos políticos.

Senado confirma sesión para rechazar vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

El Senador del Senado confirmó que la sesión se mantendrá el jueves para discutir y votar la anulación de los vetos presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, tras la aprobación de la ley el 20 de agosto de 2025. Los senadores, el Hospital Garrahan y las universidades públicas están en la mira, mientras el gobierno moviliza defensores en la agenda legislativa

Milei aprueba entrada de tropas estadounidenses en Tierra del Fuego y Mar del Plata

El presidente Javier Milei, con un decreto de necesidad y urgencia, dio luz verde a la entrada de tropas estadounidenses en las provincias de Tierra del Fuego y Mar del Plata, sin la aprobación previa del Congreso. Según fuentes, el movimiento abre la puerta a ejercicios combinados con la Armada de Estados Unidos, marcando un hito en la defensa argentina.