Ir al contenido

Milei visita Rosario con 12.000 seguidores y anuncia bajada de tasas después de elecciones

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a una multitud de 12.000 seguidores y habló sobre las tasas de interés mientras citó al factor kukas como responsable de la inflación. Durante su discurso, Milei recordó la reciente anulación del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y anunció que las tasas caerán tras las elecciones de octubre. La multitud celebró su visita con consignas de esperanza y demanda de justicia.

Milei reactivó el Consejo de Mayo ante la solicitud de Washington

El presidente Javier Milei, respondiendo a una solicitud de consenso del gobierno de EE. UU., reactivó el Consejo de Mayo el 24 de septiembre de 2025, convocando a los principales ministros y a representantes de la Comisión Nacional de Derechos y la Cámara. La reunión, que se celebró en el Palacio de Gobierno, busca alinear las reformas económicas y la nueva línea de swap de 20 mil millones de dólares con la política de gobernabilidad exigida por Washington.

Milei llega a Rosario con 12,000 manifestantes y lanza críticas a la economía

El presidente Javier Milei desembarcó en Rosario el 23 agosto con un discurso provocador y un llamado a la reforma económico‑política. Más de 12,000 manifestantes lo recibieron en la Plaza de la Memoria, mientras el mandatario atacó a los llamados “kukas” y calificó a los responsables económicos de sodomitas del capital y orcos. El evento revivió debates sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y el rumbo financiero.

Argentina convoca el Consejo de Mayo en respuesta al llamado de EE. UU.

En medio de las crecientes tensiones entre los Estados Unidos y Venezuela, el Gobierno argentino ha convocado el Consejo de Mayo para reforzar la gobernanza interna y responder al llamado de Washington. La reunión, que reunió a los gobernadores de todas las provincias y del Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca consolidar acuerdos sobre transparencia, fiscalidad y seguridad pública. El presidente Fernández destacó la necesidad de unificar los esfuerzos colectivos para lograr una gestión más eficaz ante la situación regional.

El Gobierno argentino defiende su soberanía sobre YPF frente a la demanda de Burford

El Estado argentino mantiene su postura de soberanía sobre la petrolera YPF tras la exigencia del fondo Burford de recuperar su 51 % de la empresa. En la última fase del proceso, el juez Preska ordenó la entrega de datos y la reestructuración concluye con Tango Energy asumiendo el control, mientras el gobierno responde con argumentos legales, económicos y de interés nacional.

Grossi revela comentario de Putin sobre Milei tras su encuentro en Moscú

Grossi, director de la agencia nuclear argentina, declaró que durante su reunión con el presidente ruso Putin, este le hizo un comentario inesperado al elogiar la gestión económica de Javier Milei, calificándola de ‘muy razonable’. El encuentro, celebrado en Moscú el 20 setiembre de 2025, fue testigo de la continua tensión entre Rusia y Ucrania y de las crisis humanitarias en Gaza, mientras Argentina buscaba reforzar su posición internacional.

Espert denuncia al principal sospechoso del triple femicidio en Florencio Varela

El diputado José Luis Espert ha señalado al sospechoso principal, conocido como ‘Pequeño J’, en el trágico triple femicidio ocurrido el 25 de septiembre de 2025 en Florencio Varela, donde fueron halladas las jóvenes Lara Gutiérrez (17), Brenda (15) y Morena (16); las autoridades ya detuvieron cuatro personas y el autopsia preliminar confirma la estrangulación. Las familias, conmocionadas, exigen protección policial mientras la investigación avanza.

Argentina defiende su 51% de YPF ante demanda estadounidense

El gobierno argentino presentó una serie de argumentos para evitar perder el 51 % de la petrolera estatal YPF tras la demanda de la firma Burford de 16.000 millones de dólares. En una audiencia del 15 de septiembre, la defensa giró en torno a la legalidad de la expropiación, el interés nacional y la valoración de la compañía.

Examen de la historia militar y el elogio ruso a Milei en Beijing

El 2 de septiembre de 2025 el desfile militar de Beijing celebró el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico con más de 10.000 soldados y la presencia de Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong‑un. Los rusos elogió al presidente argentino Javier Milei como muy razonable en sus políticas económicas.