Ir al contenido

Francos admite que nacionalizar elección bonaerense fue un error y pide unidad con Macri

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, admitió que la decisión de nacionalizar las elecciones provinciales fue un error y pidió la unión con Mauricio Macri para superar la crisis política. Además de elogiar al dirigente peronista Kicillof como líder del peronismo, Francos recordó que el Congreso rechazó el veto presidencial de Milei sobre las jubilaciones el 20 de agosto.

Masiva protesta en Madrid suspende Vuelta a España y tensiona diplomacia España-Israel

Una protesta masiva en el centro de Madrid el 11 de septiembre de 2024 paralizó la última etapa de la Vuelta a España y provocó una escalada en las relaciones diplomáticas entre España e Israel. Activistas pro-Palestina invadieron el recorrido de ciclistas, generando confusión y el cierre temporal del circuito, mientras que la Embajada de Israel reaccionó con fuertes críticas.

El asesinato de Charlie Kirk y la respuesta de Donald Trump escalan la polarización mundial

El 10 de septiembre de 2025 se produjo un trágico suceso en Utah cuando Charlie Kirk, líder de Turning Point, fue muerto en un atentado durante una reunión con simpatizantes. La noticia conmocionó al mundo y sacudió a la comunidad política estadounidense, llevando al presidente Trump a expresar dolor público. Mientras tanto, eventos internacionales como la cumbre ucraniana y la ofensiva rusa sobre el país profundizan la crisis global.

Jair Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpismo: fechas y posibles cargos

El juicio que se inició el 12 agosto frente al Supremo Tribunal Federal del Brasil por intento de golpe de Estado contra la democracia contempla a ex presidente Jair Bolsonaro con una posible condena de hasta 43 años. Con la audiencia pública del 21 agosto, el caso atrae el mayor escrutinio político y constitucional del país.

Maduro fracasa su convocatoria: 4,5 millones de milicianos no se movilizan

El presidente Nicolás Maduro anunció el 19 de agosto la movilización de 4,5 millones de milicianos para armar y fortalecer su defensa, pero la convocatoria no logró dar respuesta. La operación se produce mientras Estados Unidos despliega tres destructores y un grupo anfibio frente a Venezuela, intensificando su presencia naviera en el Caribe desde febrero.

El audio que sacudió al gobierno de Milei revela una trama oculta

Una nueva serie de grabaciones filtradas ha generado alarma entre los partidarios de Javier Milei y su oposición. Estas audios, que surgen en medio de disputas sobre contratos públicos, apuntan a negociaciones clandestinas que podrían tener consecuencias profundas para el Ejecutivo. Además, la información sugiere una posible interferencia de actores externos y la coordinación de una campaña de desinformación que busca debilitar la cohesión del gobierno.

Milei y Catalán: un choque que sacudirá el Congreso

El presidente Milei y el ministro Lisandro Catalán se cruzan frente a la cámara: vetos, anulaciones de la Corte Suprema y un ataque a convoy que polariza a la política argentina. Con la economía y la agenda legislativa en juego, el Congreso se prepara para un enfrentamiento que podría redefinir la dirección del país.

Milei acelera sus vetos, pero el Congreso lanza nuevos desafíos

El presidente Javier Milei sigue firmando decretos que el Congreso rechaza, mientras la Ley de Emergencia Discapacidad vuelve a vigor y su visita a Rosario provoca miles de manifestantes. El panorama político se perfila cada vez más tenso a la sombra de las elecciones municipales.

Kicillof domina el Conurbano y gana la provincia con 51,0 %

En las elecciones provinciales celebradas el 7 septiembre 2025, Axel Kicillof, candidato de la PJ, superó a Sergio Massa por 0,7 puntos, consiguiendo 51,0 % de los votos y un 65 % de participación. Con la victoria, la provincia se convierte en un fuerte bastión peronista con 82 escaños de la mayoría absoluta, mientras el conurbano sigue siendo el motor de su campaña.

Cacerolazo masivo se enciende en Garrahan contra vetos de Milei

El 12 de septiembre, académicos, médicos y familias de la ciudad de Buenos Aires encenderon cientos de bocinas en el patio del Instituto Garrahan para protestar contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar los recursos económicos asignados al hospital y a la Universidad de Buenos Aires, mientras que la comunidad universitaria respalda la ley de emergencia pediátrica