Audios de coimas ponen en jaque al Gobierno y al director de ANDIS
El día 12 de agosto de 2025 llegaron al dominio público grabaciones que revelan a Diego Spagnuolo, director de la Autoridad Nacional de Discapacidad, negociando pagos indebidos con laboratorios farmacéuticos. Este hallazgo ha disparado una investigación del Ejecutivo, la salida de Spagnuolo del cargo y el rechazo por parte del Congreso del veto presidencial de Javier Milei, provocando fuertes polémicas dentro del gobierno.
Milei llega a Rosario ante masivas protestas y el debate de la Ley de Emergencia en Discapacidad
El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para reunirse con socios y enfrentarse al creciente descontento popular. Millones de manifestantes exigieron su presencia, mientras que los seguidores criticaron su política de tasas de interés y se rehusó a discutir el escándalo de audios Spagnuolo y el caso ANDIS.
Cuarenta empresarios piden sobreseimiento a cambio de ocho millones de dólares en caso Cuadernos
Cuarenta empresarios se presentan a la causa de las coimas de los cuadernos con un plan que ofrece ocho millones de dólares a cambio de sobreseimiento. La audiencia se llevará a cabo el 13 de septiembre y las redes han registrado una avalancha de 50 mil compartidos por el episodio de Guido Kaczka, generando una audiencia media de 3 millones de telespectadores.
Victoria Villarruel provoca polémica con tuit sobre presidentes encarcelados
El 12 de septiembre de 2025, la conductora Victoria Villarruel publicó en X un breve comentario que menciona la frase presidentes que terminan presos, aludiendo a la reciente condena de Jair Bolsonaro y al debate que ha desencadenado sobre la justicia política en América Latina. El tuit, que incluye el logotipo del país y una imagen satírica, generó una avalancha de reacciones en las redes sociales.
Bolsonaro y aliados enfrentan máximo castigo tras condena por trama golpista
El Supremo Federal ha impuesto la pena máxima de 43 años de prisión a Jair Bolsonaro y a varios de sus colaboradores tras la condena por la trama golpista que intentó destituir al presidente. La sentencia, que sigue en espera de la resolución final, deja en claro que la justicia brasileña no tolera intentos de subversión al Estado.
Oposición exige sesión en diputados por vetos, DNU y cita a Karina Milei
El 13 de septiembre la Oposición exigió en la Casa Rosada una sesión urgente ante la negativa de la Mesa a admitir los debates sobre los recientes vetos de Milei, la aplicación de una DNU y la citación a la esposa del presidente. El desafío recayó sobre la respuesta del Congreso a los impulsos legislativos y las repercusiones en la comunidad universitaria.
Spagnuolo y la batalla jurídica por las coimas en el ámbito de la discapacidad
El escándalo que sacudió al sector de la discapacidad volvió a estallar en agosto, cuando audios de coimas a laboratorios dentro de ANDIS se difundieron el 12. El 19 la Cámara presentó una propuesta de asistencia para personas con discapacidad, la cual fue objeto de veto presidencial el 20 y rechazado inmediatamente por el Congreso. El 21, el director Diego Spagnuolo fue desvinculado de ANDIS, y a los dos días se publicaron audios de Grabois atacando a la diputada Espert
Cristina Fernández respaldó a Urtubey en su regreso a la política salteña
El ex presidente y ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encontró en San José 1111, donde aseguró su apoyo oficial a Juan Manuel Urtubey, la polémica candidatura a gobernador de la provincia de Salta. El encuentro marca el retorno de una larga distancia política de diez años para la provincia.
- « Anterior
- 1
- …
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- …
- 949
- Siguiente »