Karina Milei inicia campaña de La Libertad Avanza tras derrota provincial en Tucumán
El día 08 de septiembre de 2025, la esposa del presidente Javier Milei encabezó una gran movilización en Tucumán para retomar la campaña de La Libertad Avanza, tras la humillante derrota en las elecciones provinciales de la región. La manifestación contó con el apoyo de militantes de la coalición y buscó consolidar la narrativa de unidad frente a los escándalos que azotan al gobierno.
Milei vetó la ley de Aportes del Tesoro Nacional pese a convocar a gobernadores
Javier Milei, pese a haber convocado a los gobernadores para una ronda de diálogo, ejerció su facultad presidencial para vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un proyecto que buscaba repartir fondos a las provincias; el veto fue presentado el 20 de agosto y rechazado por el Congreso el 22 de agosto, para ser anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto
Gobierno abre diálogo con gobernadores aliados, pero veta la Ley de ATN y agrava tensiones
El presidente Javier Milei, con el ministro de Hacienda Luis Caputo, inició una mesa de trabajo con los gobernadores aliados el 8 de agosto, pero la propuesta que contempla la Ley de Atención a la Necesidad (ATN) fue vetada, intensificando la fricción con las provincias. A la par se registraron movimientos económicos clave que marcan la dinámica del gobierno.
Gobernadores se reúnen en Córdoba tras veto federal sobre fondos provinciales
El 9 de septiembre de 2025 los gobernadores de las provincias Unidas se congregaron en la ciudad de Córdoba para tratar el veto de la administración federal sobre la ley que otorgaba fondos directos a sus gobiernos. El encuentro, encabezado por el gobernador de San Juan, buscó negociar compensaciones y discutir nuevas líneas de actuación ante la pérdida de recursos que afecta a programas sociales y educativos
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Tras la apertura del proceso en el Supremo Tribunal Federal de Brasil el 12 de agosto de 2025, ex presidente Jair Bolsonaro está bajo acusación de intento de golpe de Estado. El fallo, que aún está pendiente, puede conllevar hasta 43 años de prisión, según las acusaciones presentadas por el fiscal. El juez presidente Alexandre de Moraes lidera la audiencia pública del 21 de agosto.
Docentes universitarios planean primera movilización contra el veto de Milei y apuntan a una nueva marcha federal
El día 20 de agosto 2025 el presidente Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica, sentando alarma entre docentes universitarios. El Congreso rechazó el veto al día siguiente y la Corte Suprema lo anuló el 25 de agosto, pero la decisión de Milei provocó protestas que se convertirán en la primera movilización de profesores. Se planea una nueva Marcha Federal que recalcule el papel de la academia en la defensa del estado de derecho.
AFA deja claro su posición: Fassi se enfrenta a la denuncia traidor y mentiroso
En un giro inesperado de los acontecimientos del fútbol argentino, la Asociación del Fútbol Argentino responde con firmeza al pedido de disculpas de Andrés Fassi, acusado de traición y mentiras. Las confrontaciones se intensificaron entre los dirigentes de Talleres y la AFA, dejando a la hinchada en vilo mientras el club lucha por evitar la zona de descenso.
Milei exige recorte de tasas después de su polémico viaje a Rosario
El presidente Javier Milei generó un aluvión de críticas y protestas en Rosario el pasado 23 de agosto, mientras denunció la subida de los tipos de interés y las calificó de kukas. Sostuvo que los responsables económicos son sodomitas del capital y orcos, y pidió que los tipos bajen tras las elecciones del 7 de septiembre. Su intervención evitó referirse al escándalo de los audios de Spagnuolo y al caso Andis.
- « Anterior
- 1
- …
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- …
- 948
- Siguiente »