Ir al contenido

Bolsonaro enfrenta juicio presidencial por intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal de Brasil mantiene el caso de ex presidente Jair Bolsonaro abierto, con acusaciones de intento de golpe y un posible máximo de 43 años de cárcel. Desde su inicio el 12 agosto 2025, la audiencia pública tuvo lugar el 21 agosto, y el veredicto permanece pendiente al 11 septiembre. Mientras la justicia avanza, el panorama cultural local se ilumina con la película turca ‘Un hombre abandonado’ y la miniserie argentina ‘Las maldiciones’.

Alrededor de 40 empresarios exigen inmunidad a cambio de 8 millones de dólares

Alrededor de cuarenta empresarios del llamado Caso Cuadernos se han reunido para presentar ante la Audiencia Nacional una propuesta de inmunidad judicial a cambio de ocho millones de dólares. Con la intención de evitar un juicio, los acusados exigen que el juez acepte su reparación económica. La propuesta, que enfrenta la oposición del fiscal Oscar Centeno, se presenta como parte de la estrategia de defensa en el controvertido escándalo político y económico que ha sacudido a la nación.

Djokovic se muda a Grecia tras ser llamado traidor

Djokovic, la estrella del tenis, trasladó su residencia a Grecia después de que el Gobierno de Serbia lo llamara traidor. La polémica se originó por alegaciones de evasión fiscal y su apoyo a la independencia de Kosovo. En Atenas, el jugador sigue entrenando a alto nivel y mantiene su estatus de residente permanente

Papa Leon XIV habla de paz y de la esperanza en el conflicto de Israel

  • por

El día 11 de septiembre de 2025 el Papa Francis se dirigió a la comunidad internacional desde su oficina en Roma, subrayando la urgencia del alto el fuego y la liberación de rehenes tras las protestas masivas de 28 de agosto de 2025 en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa.

Venezuela aumenta tensiones regionales tras despliegue naval y movilización de militias

El 19 de agosto de 2025, Estados Unidos desplegó tres destructores y un grupo anfibio frente a la costa venezolana, provocando una escalada de tensiones; simultáneamente, el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos, armándolos con fusiles y misiles y solicitó diálogo ante la ONU. El acontecimiento desencadenó sanciones y una respuesta internacional.

Aterriza en Ezeiza vuelo con diez argentinos deportados de EE. UU

Con destino directo a Ezeiza este 19 agosto 2025, el vuelo número N1234 regresó a la capital argentina con diez ciudadanos deportados de Estados Unidos, tras la revocación de las políticas migratorias de la administración Trump. La llegada, puntual a las 10:15 h, fue cubierta por los principales medios del país, mientras el Congreso argentino debatía las implicaciones de la operación.

Ley de Emergencia Pediatría: Milei vetó recursos y la Corte Suprema revierte el veto

El Gobierno bajo la dirección de Javier Milei aprobó la Ley de Emergencia en Pediatría el 20 de agosto, pero las sanciones financieras fueron bloqueadas cuando el presidente vetó cinco decretos que restringían recursos para la Universidad de Buenos Aires, el Hospital Garrahan y diversas provincias. La Corte Suprema anuló el veto el 25 de agosto, restableciendo el acceso a los recursos, mientras la población sigue exigiendo mayor inversión en salud y educación.