Ir al contenido

Milei evita cambios en gabinete, reactiva mesa política nacional y convoca a gobernadores

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto para dar a conocer su decisión de no reformar el gabinete, mientras reanuda la mesa política nacional y convoca a los gobernadores a una conferencia estratégica en la ciudad. En su discurso denunció la subida de las tasas de interés y culpó a los llamados los kukas, al tiempo que se mantuvo en silencio sobre el escándalo de los audios de Spagnuolo.

El peronismo triunfa en las elecciones legislativas de Buenos Aires 2025

El peronismo logró la mayor fuerza legislativa en la Provincia de Buenos Aires tras el plebiscito del 7 de septiembre de 2025. Con 130 bancas recién disponibles, la coalición presentó al frente una amplia lista que reflejó el cambio de la política local. La jornada contó con participación de votantes de La Plata, Mar del Plata y Tandil, y culminó bajo la vigencia de la normativa electoral vigente.

Gordo Dan denuncia infiltraciones que se burlaron de Karina Milei y Patricia Bullrich

El influyente comentarista Gordo Dan presentó una acusación de infiltración dentro del movimiento libertario que, según él, incluyó a figuras que se burlaban de la esposa del presidente y de la ministra de Seguridad. El polémico video subraya la presión que se ejerce sobre la administración y sugiere una conspiración interna que se revela tras el escándalo de audio de 2024.

Caputo y Milei solicitan respaldo del BID tras renovación total de deuda

En una convocatoria de urgencia el lunes 6 septiembre 2025, el ministro de Hacienda Luis Caputo y el presidente de la economía Javier Milei se reunieron con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo para buscar apoyo financiero tras la renovación total de deuda en pesos y el aumento de las tasas de interés al 44 %. El encuentro destaca la presión económica que enfrenta el país ante la inflación y la volatilidad cambiaria.

Francia pierde su Gobierno tras el voto de confianza contra Bayrou

El Parlamento francés aprobó una moción de no confianza contra el gabinete liderado por el primer ministro François Bayrou el 31 de agosto de 2025. Con este resultado, Bayrou renunció al cargo y el presidente Emmanuel Macron se enfrenta a la tarea de nombrar a un nuevo líder y asegurar la continuidad de la política nacional.

Milei convoca a su gabinete tras polémicas de reestructuración y sube sobre tasas de interés

El presidente Javier Milei reunió a sus ministros el 3 de septiembre de 2025 para discutir su estrategia electoral y el rumbo económico, mientras, una semana antes, había arrancado una gira que movilizó a 12.000 personas en Rosario y dejó al país con una postura contundente sobre los altos tipos de interés. La noticia se adentra en su manejo de la Ley de Emergencia en Discapacidad y las repercusiones de su veto ante la Corte Suprema.

Israel plans occupation of Gaza City, U.N. declares famine amid cease‑fire talks

On 8 September 2025, the conflict in Gaza escalates as Israel moves forward with an occupation plan for Gaza City while the United Nations declares famine and cease‑fire talks hang in the balance. The plan, approved on 20 August 2025, mobilises 60,000 reservists and aims to start on 27 August, amid 30,000 civilian deaths in 2023 and rising humanitarian crisis.

Milei afronta la polémica de la masacre del 7S y el impulso de Kicillof

El 7 de septiembre se intensificó una protesta que culminó en una masacre, un episodio que sacudió la política argentina y puso al presidente Milei bajo un intenso escrutinio. Paralelamente, el gobernador Axel Kicillof mostró solidaridad al comentar la maniobra de el ex presidente Sergio Massa, en un gesto que se interpretó como aprendizaje por ambos líderes. La ola de crisis alimentó nuevas investigaciones sobre coimas farmacéuticas y reformas en la comisión LIBRA.