Ir al contenido

Jorge Fontevecchia intenta anular medida cautelar de audios del escándalo

Con una maniobra judicial de primer orden, el fiscal Jorge Fontevecchia presentó el día 3 de septiembre de 2025 la apelación que intenta anular la orden cautelar que prohíbe la difusión de los audios que fueron filtrados y que revelan conversaciones internas del Gobierno. Esta operación busca rescatar la libertad editorial y de acceso a la información.

Acto de Milei en Moreno deja herido a periodista

En el acto de cierre de la campaña libertaria que Milei realizó en Moreno el 23 de junio de 2024, un periodista llamado Cristian Mercatante fue herido. El incidente, que se produjo mientras el candidato defendía a su colega Karina y denunciaba un presunto intento de atentado, generó alarma entre la multitud de simpatizantes y llevó al profesional a urgencias.

Karina Milei abandona el viaje de Milei a Los Ángeles mientras el audio escándalo se desata

En medio de la controversia provocada por la filtración de audios que sugieren una posible coima a la esposa del presidente, Karina Milei se desvinculó de la última visita oficial de Javier Milei a Los Ángeles el 27 de agosto de 2025. El cambio de planes sacudió las expectativas de prensa y amplió la discusión sobre la transparencia y la política de la administración. A la sombra de la investigación, el ejecutivo mantiene su agenda internacional.

Venezuela y EE.UU. en la cuerda floja: Milicias, destructores y el mar de tensión

El 19 de agosto de 2025, las aguas venezolanas se tornaron escenario de una confrontación marítima sin precedentes: tres destructores estadounidenses y un grupo anfibio desembarcaron frente a la costa, mientras el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos y la entrega de rifles y misiles. Este despliegue, acompañado de sanciones y un llamado al diálogo ante la ONU, ha reavivado la tensión en el Caribe.

Milei y Karina Milei exultan y llaman a votar el domingo

El domingo 8 de septiembre de 2025 el presidente Javier Milei se mostró junto a su esposa Karina Milei celebrando un acto de campaña, al que invitó a los ciudadanos a acudir a las urnas ese mismo día, con un entusiasmo que reflejaba su impulso electoral.

Milei despliega intervención cambiaria: dólar oficial cae 11 pesos y el FMI aprueba el plan

El presidente Javier Milei impulsó el 2 de septiembre una intervención cambiaria que provocó la caída de 11 pesos en el dólar oficial. El Fondo Monetario Internacional dio su sello de aprobación bajo la condición de que Argentina mantenga la transparencia y acelere sus reformas estructurales. Wall Street y el mercado local se moveron a favor del ajuste, mientras las dudas sobre la continuidad del esquema se intensifican tras las próximas elecciones.

El Congreso obliga al Gobierno a volver atrás en sus decretos

El último debate legislativo obligó al Ejecutivo a revocar cinco decretos que habían impulsado transformaciones en la Vialidad, el INTA y otros organismos. Mientras la Cámara de Diputados rechazó los cambios, el Gobierno se vio obligado a reponer las normas antiguas, generando tensión entre ambos poderes ante el inminente inicio de la elección legislativa del 27 octubre.

Trump despliega destructores frente a Venezuela buscando estabilidad regional

El presidente estadounidense desplegó el 19 de agosto de 2025 tres destructores y un grupo anfibio cerca de la costa venezolana para reforzar la seguridad marítima y frenar el narcotráfico. Maduro, en respuesta, movilizó 4,5 millones de milicianos y solicitó un diálogo en la ONU. Trump aseguró que no enviará tropas terrestres y que su objetivo es evitar una escalada militar directa, favoreciendo una solución diplomática.

Jorge Rial afirma que posee pruebas de supuesta corrupción en la Agencia de Discapacidad

El exconductor y periodista Jorge Rial sostuvo el lunes que dispone de pruebas adicionales sobre la supuesta corrupción en la Agencia de Discapacidad (ANDIS). El hallazgo llega a la luz entre la difusión de audios de coimas que vinculaban a Diego Spagnuolo con laboratorios farmacéuticos. El mismo viernes la vicepresidencial presentó un informe y el Congreso está a la espera de los nuevos documentos, mientras el gobierno lanza una investigación.