Ir al contenido

Diego Guelar expulsado del equipo diplomático del PRO tras insultar a Macri

Un episodio polémico dentro del Partido Republicano sacó a la prensa al centro de la atención pública: el diputado Diego Guelar ha sido destituido del equipo diplomático del PRO tras pronunciar insultos a Mauricio Macri durante una conferencia pública. El acto, considerado inaceptable por la dirección del partido, ha generado furor entre los simpatizantes, desencadenando debate sobre la disciplina y la ética política en el escenario nacional.

Milei concentra la dirección del INTA en la presidencia tras rechazo del Congreso

El presidente Javier Milei desmantela la Dirección Nacional del INTA y centraliza sus funciones en la presidencia del organismo, siguiendo el rechazo del Congreso. El decreto, firmada el 12 de agosto de 2025, busca acelerar la modernización de la investigación agropecuaria y consolidar la autoridad del presidente del INTA para fortalecer la agricultura nacional.

Gremios de la Provincia de Buenos Aires aceptan el 5% de aumento en salarios estatales

Los sindicatos estatales de la provincia han aceptado la propuesta del gobierno, que contempla un incremento de 5% en los sueldos de los empleados públicos. El plan, presentado por el gobernador Axel Kicillof, se ejecutará en dos fases: un 3% inmediato y un 2% adicional a lo largo del próximo año. Este acuerdo busca frenar la erosión salarial ante la inflación persistente.

Plazo crítico y nueva estrategia

Con el 14 de agosto de 2025 como fecha límite para depositar 684.000 millones de pesos, Cristina Kirchner y los demás condenados se enfrentan a la ejecución de sus bienes. La expresidenta solicitó suspender la medida, alegando persecución económica, y su estrategia llega al momento decisivo.

El kirchnerismo abre el debate sobre fentanilo tras presión de familiares y el PRO

Tras la alarmante cifra de 96 muertes derivadas de fentanilo adulterado y la presión de las familias afectadas, el kirchnerismo ha permitido un foro formal para discutir la regulación y la respuesta sanitaria. El Congreso se convierte en el escenario de un debate abierto que podría moldear la política de sustancias controladas en el país.

Marixa Balli recibe botón anti-pánico tras amenazas de grupo de rescate en Neuquén

La activista argentina que dirige uno de los refugios de perros más activos del país denunció hoy en Neuquén ser amenazada por un colectivo de rescatistas. En respuesta a las agresiones, la policía le entregó un dispositivo de alarma y se abre la investigación. La incidencia subraya los riesgos que enfrentan los defensores de los animales en la región.

Argentina canaliza los últimos US$ 2.000 millones del FMI para cancelar Letras Intransferibles y fortalecer reservas

En una maniobra que busca acelerar la consolidación fiscal y devolver confianza a los mercados, el Gobierno argentino ha utilizado los últimos US$ 2.000 millones que recibió del Fondo Monetario Internacional para recomprar Letras Intransferibles (LEFIs) del Banco Central. La operación, cerrada el 22 de mayo de 2024, elimina una deuda interna de $2 bn y libera reservas de divisas que podían ser empleadas en una política monetaria más flexible.

Miguel Uribe Turbay: Tragedia Política en Colombia

El 12 de agosto de 2025, la política colombiana se vio sacudida cuando el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue asesinado durante un acto político en Bogotá, dejando al país de la mano con la incertidumbre y la conmoción.