Ir al contenido

Jubilaciones y Asignaciones Familiares: Aumento en Julio 2025

El gobierno anunció un nuevo aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para julio de 2025. Si bien se busca paliar la inflación, analistas económicos advierten sobre la necesidad de políticas de largo plazo para una estabilidad financiera sostenible. Se detallan a continuación los nuevos montos y su impacto en la economía.

Milei arremete contra Kicillof y el conurbano bonaerense

Javier Milei lanzó fuertes críticas contra Axel Kicillof y describió al conurbano bonaerense como “un infierno”, en el marco de su campaña electoral. Sus declaraciones, cargadas de un discurso antiperonista y promercado, generaron un fuerte debate político. Analizamos las declaraciones del candidato y sus posibles consecuencias en el escenario electoral.

Integración chileno-neuquina: falta de fondos frena proyectos

La falta de financiamiento, según el embajador chileno, impide avanzar en proyectos de integración con Neuquén, a pesar del interés político. Mientras tanto, iniciativas como el corredor bioceánico y la Zona Franca de Zapala buscan impulsar el desarrollo regional, enfrentando obstáculos económicos y burocráticos.

Universidades en paro: El reclamo presupuestario y sus implicaciones

Gremios docentes y estudiantes universitarios realizan un paro nacional y marchas exigiendo un aumento presupuestario. Analizamos el impacto de esta medida en la educación superior argentina, sus consecuencias económicas y la postura del gobierno frente a las demandas del sector.

Suben retenciones a soja y maíz: un nuevo golpe al campo

El Gobierno anunció un nuevo aumento en las retenciones a la soja y el maíz a partir del 1° de julio. Esta medida, criticada por el sector agropecuario, se suma a una serie de políticas económicas que perjudican la producción y la inversión en el sector rural. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina.

Gobierno apela fallo judicial: el Día del Trabajador Estatal sigue en debate

El Gobierno apeló la medida cautelar que suspendió la derogación del Día del Trabajador Estatal, generando un fuerte debate sobre la eficiencia del gasto público y la influencia de la Justicia en decisiones políticas. La medida judicial ha sido criticada por algunos sectores que la consideran un obstáculo para las reformas necesarias en la administración pública, mientras que otros la defienden como una protección para los derechos laborales.

Boca Juniors: Planificación del futuro tras su regreso de EEUU

Tras su eliminación en la Copa Mundial de Clubes y su regreso a Argentina, Boca Juniors encara la planificación de su futuro plantel con compras estratégicas, análisis del rendimiento y la definición de bajas. El club busca reforzar su equipo para afrontar los próximos desafíos con miras a lograr los objetivos planteados para la temporada. Se rumorea la llegada de nuevos jugadores y la salida de otros, en un proceso de renovación que busca optimizar el rendimiento del equipo.

Riquelme y sus éxitos al frente de Boca: Un análisis del impacto en el club

Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca Juniors, celebra los logros obtenidos durante su gestión. Desde su asunción, el club ha cosechado títulos importantes, consolidando su posición en el fútbol argentino y a nivel internacional. Sin embargo, la gestión de Riquelme no está exenta de críticas, y algunos analistas plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo económico del club.

Carmen Barbieri: Fuerte descargo contra Fabián Medina Flores

La reconocida actriz Carmen Barbieri salió al cruce de Fabián Medina Flores tras sus declaraciones sobre la salud de su hijo, Federico Bal. Barbieri defendió a su hijo y expresó su indignación por los comentarios del diseñador, generando un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos. El conflicto se suma a las controversias previas entre la actriz y el diseñador de moda, mostrando una vez más las diferencias entre sus personalidades.

Fallecimiento de René Bertrand: El teatro argentino de luto

El reconocido actor y director teatral René Bertrand falleció el 25 de junio de 2025 a los 53 años. Su destacada trayectoria en el teatro y la televisión argentina lo convirtió en una figura querida por el público y sus colegas, quienes lo despidieron con profundo pesar. Su legado artístico perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su talento.