Ir al contenido

Ian Moche denuncia a Javier Milei por un polémico posteo en redes sociales

Ian Moche, un joven con autismo, ha iniciado acciones legales contra el presidente Javier Milei, exigiendo la eliminación de un publicación en redes sociales que considera ofensiva. La denuncia, respaldada por su familia, pone en el centro del debate la responsabilidad de las figuras públicas en el uso de plataformas digitales y el impacto de sus palabras.

Nuevo implicado en el ataque a TN: un exfuncionario con vínculos políticos

Se identificó a otro participante del violento ataque al edificio de TN y eltrece, ocurrido en marzo de 2021. Se trata de un dirigente con pasado en La Cámpora y antecedentes como funcionario bajo la gestión de Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Este hecho reaviva el debate sobre la responsabilidad política detrás de actos de violencia contra medios de comunicación.

Donald Trump logra alto el fuego entre Israel e Irán: un paso hacia la paz

En un anuncio histórico, Donald Trump confirmó un alto el fuego total entre Israel e Irán, declarando que ‘la guerra se considerará terminada’. Este acuerdo, mediado por el ex presidente y actual figura influyente, busca poner fin a un conflicto de alta tensión en Medio Oriente. ¿Qué significa esto para la estabilidad global y los mercados internacionales? Te contamos los detalles.

Reforma Laboral: Nuevos Fondos de Cese para Modernizar el Sistema de Despidos

El Gobierno de Javier Milei impulsa una transformación en el mercado laboral con la creación de fondos de cese laboral, una alternativa a las tradicionales indemnizaciones por despido. Esta medida busca brindar mayor flexibilidad a las empresas y seguridad a los trabajadores, promoviendo un sistema más dinámico y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Irán bajo la lupa: ¿Dónde está su uranio tras los ataques de EE.UU. e Israel?

En medio de la escalada de tensiones en Oriente Medio, los ataques de Estados Unidos e Israel a instalaciones nucleares iraníes han generado una gran incógnita: ¿dónde está el uranio enriquecido de Irán? Este material, clave para su programa nuclear, despierta preocupación global. Mientras Trump sugiere un cambio de régimen, los riesgos de una desestabilización regional crecen.

El Gobierno desmantela obras sociales ineficientes: cinco dadas de baja en una semana

En un nuevo paso hacia la racionalización del sistema de salud, el Gobierno nacional eliminó dos obras sociales más por irregularidades, sumando un total de cinco en solo una semana. Esta medida busca garantizar transparencia y eficiencia en un sector históricamente marcado por la opacidad. ¿Qué impacto tendrá en los afiliados y cómo se reestructurará el servicio?

¿Guerra inminente? La escalada entre Estados Unidos e Irán sacude al mundo

La tensión entre Estados Unidos e Irán alcanza niveles críticos tras recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes. Mientras Washington refuerza su postura en Oriente Medio, las declaraciones de líderes como Donald Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán alimentan el temor a un conflicto abierto. ¿Estamos ante el preludio de una guerra? Analizamos los riesgos y las implicancias globales de esta crisis.

Gobernadores buscan garantizar fondos con un proyecto propio sobre ATN y combustibles

En un contexto de tensiones fiscales, un grupo de gobernadores impulsa un proyecto de ley para asegurar recursos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Esta iniciativa, surgida tras desacuerdos con el Ejecutivo nacional, busca proteger los intereses provinciales frente a las políticas de ajuste fiscal promovidas desde la Casa Rosada.

Daños en plantas nucleares de Irán: el balance de la OIEA tras ataques de EE.UU.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), liderado por el argentino Rafael Grossi, evaluó los daños en instalaciones nucleares iraníes tras los recientes bombardeos de Estados Unidos. La planta de Fordo sería una de las más afectadas, mientras persisten interrogantes sobre el material atómico y los riesgos para la población. Un informe que enciende alarmas en el escenario global.

Reservas en alza: Estrategias del Gobierno para captar divisas y cumplir con el FMI

El Gobierno de Javier Milei impulsa tres estrategias clave para fortalecer las reservas del Banco Central, que ya crecieron más de USD 600 millones, alcanzando un máximo desde 2023. Con un enfoque en la estabilidad económica y el cumplimiento de metas con el FMI, estas medidas buscan consolidar la confianza en los mercados y atraer inversiones, mientras se mantiene un rumbo promercado y de apertura económica.