Ir al contenido

Rubio pide a China presionar a Irán por el Estrecho de Ormuz

El senador Marco Rubio instó al régimen chino a ejercer presión sobre Irán para evitar el cierre del Estrecho de Ormuz, una vía crucial para el comercio mundial de petróleo. El cierre supondría un impacto devastador en la economía global, aumentando los precios de la energía y generando inestabilidad. La situación geopolítica en la región se mantiene tensa, aumentando la preocupación por posibles conflictos.

Caída del S&P Merval: ¿Un anticipo a la decisión del MSCI?

El S&P Merval experimentó una fuerte caída, con acciones perdiendo hasta un 5.3%, en la previa a la crucial decisión del MSCI sobre el estatus de Argentina como mercado emergente. Analistas advierten sobre la incertidumbre económica y la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento sostenible. La expectativa en el mercado es alta, y la decisión podría tener un impacto significativo en la economía.

Gobernadores presionan a Milei por fondos: ¿se viene un ajuste?

Los gobernadores se reunieron nuevamente para reclamar al gobierno de Javier Milei por la coparticipación federal, impuestos y ATN. El encuentro, cargado de tensión, evidencia las dificultades del nuevo gobierno para lidiar con las demandas provinciales, generando incertidumbre en el ámbito económico. Las propuestas del gobierno nacional parecen insuficientes para algunos mandatarios, que prevén un posible ajuste en los gastos provinciales.

Simón recibe el alta y podrá jugar contra el Inter

El mediocampista de River Plate, Santiago Simón, recibió el alta médica y estará disponible para el crucial partido contra el Inter de Milán. Su recuperación es una excelente noticia para Marcelo Gallardo, quien podrá contar con un jugador clave para afrontar este importante encuentro del Mundial de Clubes. La recuperación de Simón representa un refuerzo anímico para el equipo, que buscará dar una gran batalla ante el poderoso equipo italiano.

El Bar ‘Gardel Eterno’: Un Legado Inmortal en el Abasto

A 90 años de la muerte de Carlos Gardel, el mítico bar del Abasto, testigo de la época dorada del Zorzal, conmemora su legado. Un espacio que evoca la nostalgia de una era de esplendor cultural y artístico argentino, en un recorrido por la historia y la influencia perdurable del ídolo.

Estreno Autorizado: Serie sobre Carlos Menem llega a la pantalla

Tras superar un conflicto legal, la serie biográfica sobre Carlos Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, finalmente se estrenará próximamente. La producción promete un recorrido por la vida del expresidente, desde sus inicios en la política hasta su controvertida gestión. Se espera que la serie genere debate y opiniones encontradas.

CNV impulsa el mercado de capitales: nuevas medidas para pymes

La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la Resolución General 1070/2025, que busca dinamizar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) a través del mercado de capitales. Estas medidas, que incluyen prórrogas de beneficios para fondos PyME y fideicomisos financieros hasta diciembre de 2025, buscan fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo.

Dólar blue: Cotización del lunes 23 de junio de 2025

El dólar blue opera este lunes 23 de junio con un valor promedio de $1215, según un relevamiento de diferentes entidades financieras. Mientras tanto, el dólar oficial se mantiene en $1185 en el Banco Nación. Analizamos la situación económica actual y sus implicaciones.

Alerta en los mercados por tensión en Medio Oriente: impacto en el petróleo

La escalada de tensión entre Israel e Irán mantiene en vilo a los mercados globales, especialmente al sector energético. El precio del petróleo experimenta fluctuaciones, mientras Wall Street muestra cierta resiliencia. Analistas advierten sobre la posibilidad de un escenario negativo para la economía global si la situación se agrava. El impacto en la inflación y el crecimiento económico es una preocupación latente.

Irán amenaza con bloquear el Estrecho de Ormuz: impacto global en el petróleo

La amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz genera incertidumbre en los mercados globales. Este crucial paso marítimo, por donde transita una quinta parte del petróleo mundial, podría enfrentar serias consecuencias económicas si se bloquea, afectando el suministro y los precios del crudo a nivel internacional. Analizamos el impacto potencial de esta medida y las posibles consecuencias geopolíticas.