Ir al contenido

Netanyahu anticipa nuevas ofensivas iraníes contra Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronosticó una serie de ataques inminentes de Irán contra Israel, elevando la tensión en la región. Expertos advierten sobre una escalada significativa del conflicto, mientras que el gobierno israelí se prepara para una respuesta contundente. La situación geopolítica se encuentra en un punto crítico, con implicaciones globales de gran alcance.

Villarruel reestructura su gabinete: un nuevo 'triángulo de hierro'

Villarruel reestructura su gabinete: un nuevo ‘triángulo de hierro’

La diputada Victoria Villarruel ha reorganizado su equipo de trabajo, generando un nuevo núcleo de poder. Este movimiento estratégico, que incluye la incorporación de figuras con pasado militar y vínculos con la derecha, suscita debate sobre sus implicaciones políticas y el rumbo de su influencia en el Congreso. Analizamos los cambios y su posible impacto en el escenario político actual.

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Oportunidad para PyMEs

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Oportunidad para PyMEs

El Gobierno lanzó el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, una medida que busca aliviar la carga tributaria sobre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y fomentar el crecimiento económico. A partir del lunes 2 de junio de 2025, las PyMEs podrán adherir a este régimen simplificado, optimizando sus obligaciones fiscales y contribuyendo a un clima de negocios más favorable.

Boca Juniors negocia con figura de San Lorenzo

Las negociaciones entre Boca Juniors y una figura clave de San Lorenzo están muy avanzadas, según múltiples fuentes periodísticas. Se espera que el jugador, cuyo nombre aún no se ha confirmado oficialmente, se una al equipo Xeneize en los próximos días. Este fichaje podría significar un importante refuerzo para el equipo en su lucha por el campeonato.

Villarruel y un nombramiento en el Senado que genera polémica

La senadora Victoria Villarruel designó en su equipo a Carlos Kikuchi, ex jefe de campaña de Javier Milei, generando controversia y críticas desde distintos sectores políticos. La decisión se suma a otros nombramientos cuestionados en el Senado, alimentando el debate sobre la transparencia y la idoneidad en las designaciones públicas.

Escalofriante crimen: Confesión de un femicidio que conmociona

Un hombre confesó haber asesinado a su novia, ocultar su cuerpo y salir a festejar con amigos. El impactante caso ha generado indignación y repudio generalizado, destacando la urgencia de políticas de seguridad más efectivas y la necesidad de abordar la violencia de género con firmeza. El suceso se suma a una preocupante serie de crímenes violentos que azotan al país.

Garrahan: Crisis salarial y falta de fondos en el hospital

El Hospital Garrahan enfrenta una grave crisis salarial, con médicos residentes realizando paros y reclamando una urgente recomposición salarial. Simultáneamente, se denuncia una preocupante disminución en los fondos transferidos por la Nación al hospital, lo que agrava la situación y pone en riesgo la atención médica de los niños. El gobierno anuncia medidas, pero la incertidumbre persiste.

Alan Garber: El rector de Harvard que desafió a Trump

Alan Garber, presidente de Harvard, se convirtió en un símbolo de resistencia contra las políticas de Donald Trump. Su firmeza frente a las presiones políticas protegió la autonomía universitaria y la libertad académica. Analizamos su trayectoria y el contexto de la disputa.

Femicidio de adolescente conmociona: Exnovio la asesina a pedradas

El brutal asesinato de una joven de 14 años a manos de su exnovio ha generado indignación en Argentina y el mundo. El hecho, ocurrido el 27 de mayo de 2025, quedó registrado en video, mostrando la violencia extrema del crimen. La falta de valores y el accionar de la Justicia son cuestionados.

Anulado el juicio por la muerte de Maradona: Recusación a la jueza Makintach

La jueza Laura Marcela Makintach fue recusada y el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ha sido anulado. La decisión, que generó un fuerte impacto, se tomó tras la controversia suscitada por un documental que cuestionó la imparcialidad del proceso judicial. El caso, que ya estaba envuelto en polémica, ahora enfrenta un nuevo capítulo con implicaciones significativas para la investigación.