Ir al contenido
Diddy: Graves acusaciones de agresión sexual

Diddy: Graves acusaciones de agresión sexual

Un nuevo testimonio en la corte detalla acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean “Diddy” Combs por parte de una exempleada. La presunta víctima describe un incidente violento donde fue agredida sexualmente y lanzada contra una pared. El juicio ha generado un gran revuelo mediático y ha puesto en jaque la imagen del reconocido productor musical. Los detalles del caso son impactantes y prometen un desenlace judicial crucial.

Jubilaciones: Aumento, bono y el impacto en la economía

Jubilaciones: Aumento, bono y el impacto en la economía

El Gobierno anunció un aumento en las jubilaciones y la continuidad del bono de $70.000 en junio de 2025. Analizamos el impacto de esta medida en la economía argentina, considerando las perspectivas del sector privado y los desafíos a futuro para el sistema previsional.

Musk renuncia a la asesoría de Trump: decepción y críticas al rumbo económico

Musk renuncia a la asesoría de Trump: decepción y críticas al rumbo económico

Elon Musk sorprendió al anunciar su renuncia como asesor de Donald Trump, expresando su decepción con la gestión del gobierno y criticando las políticas económicas. La salida de Musk se produce en medio de crecientes tensiones y desacuerdos sobre el rumbo económico del país. Su renuncia genera incertidumbre sobre los planes futuros de la administración Trump.

Newell’s busca convencer a Messi con un guiño tras el regreso de Di María a Rosario Central

Newell’s busca convencer a Messi con un guiño tras el regreso de Di María a Rosario Central

Tras la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central, Newell’s Old Boys prepara una estrategia para atraer a Lionel Messi. El club rojinegro busca capitalizar el entusiasmo generado por el regreso del ‘Fideo’ y ofrecerle a Messi un proyecto deportivo ambicioso que lo seduzca para su regreso a la Argentina. Se espera que la propuesta incluya un rol clave en el desarrollo del club y la posibilidad de contribuir a la formación de jóvenes talentos.

Tribunal de Apelaciones revoca bloqueo a aranceles de Trump

Tribunal de Apelaciones revoca bloqueo a aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de EE. UU. levantó el bloqueo a los aranceles impuestos por la administración Trump, generando incertidumbre en los mercados internacionales y reacciones encontradas. La decisión reaviva el debate sobre las políticas proteccionistas y su impacto en la economía global, mientras que el expresidente Trump celebra el fallo.

Servicio Militar Voluntario: Detalles, Críticas y Futuro

Servicio Militar Voluntario: Detalles, Críticas y Futuro

El Gobierno anunció la implementación del Servicio Militar Voluntario, generando debate. Si bien se presenta como una novedad, la realidad es que el sistema ya existía. Analizamos los detalles, requisitos y las críticas recibidas, especialmente desde sectores de las Fuerzas Armadas.

Corrientes recomienda barbijo ante aumento de casos respiratorios

Corrientes recomienda barbijo ante aumento de casos respiratorios

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en Corrientes, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de barbijos, vacunación y medidas de higiene. La iniciativa busca mitigar el impacto en el sistema de salud y evitar posibles complicaciones, en línea con las políticas de prevención de salud pública. Se enfatiza la importancia de la responsabilidad individual en la protección de la salud.

Huracán vs. Platense: Final del Apertura genera furor

Huracán vs. Platense: Final del Apertura genera furor

La final del Torneo Apertura entre Huracán y Platense desata una fiebre por las entradas, llevando a la dirigencia del Globo a solicitar apoyo a la Liga Profesional. Un cambio de árbitro a último momento añade más dramatismo al encuentro, que promete ser un emocionante partido con un clima electrizante.

Dudas inversoras: caída de la Bolsa, bonos y alza del dólar

Dudas inversoras: caída de la Bolsa, bonos y alza del dólar

El peso argentino sufrió una nueva depreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y los bonos argentinos experimentaron una significativa caída. Analistas atribuyen la situación a la incertidumbre económica y política que persiste en el país, generando desconfianza entre los inversores locales e internacionales. La falta de políticas económicas claras y la inestabilidad política impactan negativamente en la confianza del mercado.