Ir al contenido
Desbandada en el PJ Chubut: una ola de desafiliaciones sacude al peronismo

Desbandada en el PJ Chubut: una ola de desafiliaciones sacude al peronismo

El peronismo chubutense enfrenta una profunda crisis interna con una ola de desafiliaciones que amenaza con fracturar al partido. La expulsión de históricos dirigentes por participar en listas de otros partidos agrava la situación, generando incertidumbre sobre el futuro político de la provincia. Analizamos las causas y consecuencias de este fenómeno.

Intendentes del PRO debaten crucial acuerdo con La Libertad Avanza

Intendentes del PRO debaten crucial acuerdo con La Libertad Avanza

En medio de las negociaciones políticas previas a las elecciones, los intendentes del PRO bonaerense se reunieron para analizar un potencial acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Las conversaciones, lideradas por Cristian Ritondo, buscan definir una estrategia conjunta que permita fortalecer la oposición al kirchnerismo. El acuerdo, sin embargo, enfrenta desafíos internos dentro del PRO, con diferentes visiones sobre la mejor manera de afrontar la contienda electoral.

Corte Suprema ratifica condenas en la causa "Ruta del Dinero K"

Corte Suprema ratifica condenas en la causa “Ruta del Dinero K”

La Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas contra Lázaro Báez y otros implicados en la causa “Ruta del Dinero K”, un caso emblemático de corrupción durante el kirchnerismo. La decisión, que se esperaba con gran expectativa, representa un duro golpe para quienes buscan minimizar las responsabilidades en este escándalo de lavado de dinero. El fallo sienta un precedente importante en la lucha contra la impunidad y la corrupción.

CNV reduce a dos años excepción para transferencias de valores negociables

CNV reduce a dos años excepción para transferencias de valores negociables

La Comisión Nacional de Valores (CNV) acortó a dos años el plazo de excepción al límite diario de $200 millones para transferencias de valores negociables al exterior. Esta medida, si bien busca facilitar ciertas operaciones, genera debate sobre su impacto en el mercado y la posible fuga de capitales. Analizamos las implicaciones de esta decisión en el contexto de la economía argentina.

Russo, nuevo DT de Boca: un desafío para la era post-Riquelme

Russo, nuevo DT de Boca: un desafío para la era post-Riquelme

Miguel Ángel Russo, tras arduas negociaciones y un acuerdo económico para su salida de San Lorenzo, se convierte en el nuevo entrenador de Boca Juniors. Su llegada supone un desafío crucial para el club, marcado por la reciente retirada de Juan Román Riquelme del ámbito dirigencial. El experimentado técnico deberá encaminar al equipo hacia el éxito en medio de un contexto económico complejo y altas expectativas de la hinchada.

Bancos argentinos ofrecen tasas récord en plazos fijos en dólares

Bancos argentinos ofrecen tasas récord en plazos fijos en dólares

Ante la creciente demanda de dólares, varias entidades financieras argentinas han elevado significativamente las tasas de interés para plazos fijos en dólares, alcanzando niveles históricos que superan el 5% anual. Esta estrategia busca atraer las reservas de divisas que circulan en la economía informal, incentivando su ingreso al sistema formal. Analizamos la situación y las mejores opciones para los inversores.

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles y restringe beneficios

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles y restringe beneficios

El Gobierno oficializó una polémica reforma migratoria que endurece los requisitos para la residencia y ciudadanía, impone mayores restricciones a la inmigración y habilita el cobro de aranceles en salud y educación para extranjeros. La medida, implementada vía DNU, generó fuertes críticas desde distintos sectores, mientras el oficialismo la defiende como necesaria para controlar los flujos migratorios y asegurar la sostenibilidad del sistema.

Aumento de casos de gripe: alerta en Argentina ante ola polar

Aumento de casos de gripe: alerta en Argentina ante ola polar

La ola polar que afecta a Argentina coincide con un preocupante incremento en los casos de gripe, principalmente Influenza A H1N1. Expertos recomiendan la vacunación y medidas preventivas para mitigar el impacto en la salud pública, especialmente en grupos vulnerables. El Gobierno debe priorizar la eficiencia en la distribución de vacunas y recursos sanitarios para afrontar esta situación.