Ir al contenido

Maduro consolida su poder en Venezuela tras controvertidas elecciones

El régimen de Nicolás Maduro se atribuyó el control del Parlamento venezolano tras unas elecciones cuestionadas por la falta de transparencia y la baja participación ciudadana. La oposición, dividida y debilitada, obtuvo una representación mínima, consolidando el poder del chavismo. Analistas advierten sobre el riesgo de un régimen cada vez más autoritario y la falta de legitimidad democrática.

Russo: El regreso del experimentado DT a Boca Juniors

Miguel Ángel Russo, tras su salida de San Lorenzo, está a punto de convertirse en el entrenador más longevo en la historia de Boca Juniors. Su experiencia y trayectoria, a pesar de algunas críticas, lo posicionan como una figura clave para estabilizar al club. Este nombramiento genera debate entre los hinchas, divididos entre la nostalgia por éxitos pasados y la incertidumbre sobre su capacidad para afrontar los desafíos actuales del fútbol argentino.

Milei critica medidas económicas del Gobierno: un análisis desde el liberalismo

El economista Javier Milei realizó fuertes críticas a las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno, calificándolas de intervencionistas y perjudiciales para el crecimiento económico. Milei, referente del liberalismo argentino, reforzó su postura anti-intervencionista y abogó por un mercado libre y desregulado. Sus declaraciones generaron un intenso debate político y económico en el país.

Milei: Reforma sanitaria y salida de la OMS

El gobierno de Javier Milei anunció una drástica reforma del sistema de salud argentino, incluyendo la polémica decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida, junto a otras desregulaciones, ha generado un intenso debate nacional, con fuertes críticas de la oposición y preocupación en diversos sectores. El encuentro de Milei con el exsecretario de Salud de Trump añade más controversia a la situación.

Tormenta en Santa Fe: Inundaciones, evacuados y el impacto en la economía regional

Una fuerte tormenta azotó el norte de Santa Fe, provocando inundaciones, evacuaciones y la suspensión de clases. El impacto económico en la agricultura y la infraestructura de la región es significativo, generando preocupación entre los productores y las autoridades. Se espera una evaluación completa de los daños en los próximos días, mientras continúan las tareas de asistencia a los afectados.

Milei busca fracturar al PRO: Macri, bien; Jorge Macri, mal

Javier Milei intensifica sus esfuerzos por debilitar internamente al PRO, apoyando a Mauricio Macri y criticando duramente a Jorge Macri. Esta estrategia, que busca capitalizar la interna opositora, se produce en medio de las negociaciones para conformar una alianza antiperonista en la provincia de Buenos Aires, crucial para las próximas elecciones. La situación genera tensión dentro del espacio opositor y plantea interrogantes sobre la unidad del frente antikirchnerista.

Escándalo en el juicio por la muerte de Maradona: la jueza Makintach en el centro de la polémica

Los videos filtrados de la jueza Julieta Makintach han generado un terremoto en el juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada enfrenta fuertes cuestionamientos sobre su imparcialidad, mientras la causa se tambalea ante la posibilidad de anulación. El caso reaviva el debate sobre la transparencia judicial y la necesidad de un sistema más eficiente y menos susceptible a la influencia externa.

Subastan autos de lujo desde $10 millones: cómo participar

Una subasta de vehículos de alta gama, incluyendo pickups, deportivos, SUV y sedanes, ofrece oportunidades de inversión para quienes buscan adquirir autos de lujo a precios competitivos. La subasta, que comienza el 27 de mayo de 2025, presenta una variedad de modelos de reconocidas marcas, ofreciendo una excelente relación precio-calidad en el mercado automotriz argentino. Con precios base a partir de los $10 millones, la subasta se perfila como una atractiva opción para inversores y entusiastas de los vehículos de lujo.

Licitación clave para bonos: oportunidad de impulsar la economía

Una licitación de deuda soberana se presenta como crucial para la estabilidad económica argentina. El éxito en monto y tasa podría generar un efecto dominó positivo, catapultando los bonos, reduciendo el riesgo país y atrayendo inversiones. Analistas prevén un impacto significativo en el mercado si se cumplen las expectativas del gobierno.

Fentanilo contaminado: Crisis sanitaria en Argentina

El fentanilo contaminado desató una emergencia sanitaria en Argentina, con decenas de muertes y un escándalo que involucra a laboratorios y droguerías. El gobierno nacional, bajo presión, exige a las provincias reportar los decesos relacionados, mientras la oposición critica la gestión de la crisis. La falta de control y la posible negligencia ponen en jaque al sistema sanitario.