Ir al contenido

Carlos III visita Canadá en medio de la creciente tensión con Trump

La visita de Estado del Rey Carlos III a Canadá adquiere una relevancia geopolítica inusitada, marcada por las crecientes tensiones con Donald Trump y sus insinuaciones sobre la soberanía canadiense. La monarquía británica busca afianzar lazos con Canadá en un contexto de incertidumbre internacional, ofreciendo un contrapunto a las políticas aislacionistas y proteccionistas del expresidente estadounidense.

Russo regresa a Boca: análisis de su controvertida salida de San Lorenzo

Miguel Ángel Russo, tras su sorpresiva renuncia a San Lorenzo, vuelve a Boca Juniors. Analizamos el impacto de esta decisión en ambos clubes, considerando las implicaciones financieras y el clima político en torno a la movida. El experimentado director técnico asume un nuevo desafío en medio de expectativas y especulaciones.

Darín vs. Majul: La polémica que divide a la Argentina

El reconocido actor Ricardo Darín criticó duramente a Luis Majul y a LN+, desatando un nuevo enfrentamiento en el escenario político-mediático argentino. El conflicto se originó tras una discusión sobre el precio de las empanadas, expandiéndose a un debate más amplio sobre la libertad de expresión y el rol de los medios en la sociedad. La controversia ha generado un intenso debate público, con figuras destacadas tomando partido.

La guerra familiar Beckham: Brooklyn vs. sus padres

La disputa entre Brooklyn Beckham y sus padres, David y Victoria, se intensifica. El hijo mayor de la famosa pareja ha protagonizado una serie de acciones que muestran una creciente distancia y un distanciamiento público, generando un culebrón familiar que acapara la atención de los medios internacionales. Los mensajes crípticos en redes sociales y las declaraciones públicas alimentan la especulación sobre las causas de esta fractura, que parece ir más allá de simples desavenencias familiares.

Confianza en el Gobierno de Milei repunta tras meses de caída

Tras cinco meses de descenso, la confianza en el Gobierno de Javier Milei ha experimentado un aumento del 5%, según recientes encuestas. Este repunte, analizado desde una perspectiva promercado, sugiere una posible reacción positiva a las políticas económicas implementadas. Analistas destacan la importancia de este cambio en el ánimo de los ciudadanos, aunque advierten sobre la necesidad de mantener políticas responsables.

Carrió defiende a Darín en la polémica de las empanadas

Elisa Carrió salió en defensa de Ricardo Darín tras las críticas recibidas por sus declaraciones sobre el precio de las empanadas. La diputada apuntó contra la “barbarie del lenguaje” en el debate público, mientras que Darín respondió a las acusaciones de Hernán Lacunza, quien lo tildó de “Ricardito”. El cruce expone las fuertes divisiones políticas y económicas en Argentina.

La IA de Google: ¿Robo o innovación? El debate en los medios estadounidenses

La Asociación de Medios de EE. UU. denunció el nuevo modelo de IA de Google como un “robo”, generando un intenso debate sobre la propiedad intelectual y el futuro del periodismo en la era digital. Analizamos las implicaciones de esta tecnología y su impacto en la industria de los medios, considerando las perspectivas económicas y políticas.

Dólar hoy: Cotización del lunes 26 de mayo de 2025

El lunes 26 de mayo de 2025, el dólar cerró con diversas cotizaciones en el mercado argentino. Analizamos la evolución del tipo de cambio oficial, el dólar blue y las perspectivas económicas en un contexto de incertidumbre política y desafíos para la estabilidad financiera. Se observa una tendencia al alza en el mercado paralelo, generando preocupación entre los inversores.

El BCRA gastó USD 400 millones en abril para contener el dólar futuro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la intervención en el mercado de futuros del dólar durante abril, destinando USD 400 millones para contener la escalada de la divisa estadounidense. Esta medida, criticada por algunos sectores, busca estabilizar la economía y evitar una mayor incertidumbre cambiaria. El impacto de esta intervención y sus consecuencias a largo plazo serán analizadas por expertos.