Ir al contenido

Bullrich presenta plan Guacurarí: Seguridad fronteriza en Misiones

Patricia Bullrich, referente de la oposición, presentará este lunes en Misiones el plan Guacurarí, una estrategia integral para combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad en las zonas de frontera. La iniciativa promete un enfoque innovador en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, con un fuerte énfasis en la tecnología y la cooperación interinstitucional.

Platense sorprende: elimina a San Lorenzo y se clasifica a la final del Apertura

En un partido vibrante, Platense derrotó a San Lorenzo y se aseguró un lugar en la final del torneo Apertura. El triunfo del Calamar, un equipo con menos recursos que el Ciclón, representa una verdadera hazaña deportiva, poniendo en jaque las predicciones de los analistas y dejando en evidencia las falencias del equipo de Boedo. El encuentro estuvo marcado por la pasión y la intensidad, dejando a los hinchas con la expectativa de una definición electrizante.

Fraude electoral en Venezuela: Maduro se adjudica victoria con histórica abstención

Las recientes elecciones regionales y legislativas en Venezuela, celebradas el 21 de noviembre de 2021, se vieron marcadas por una histórica abstención y serias denuncias de fraude por parte de la oposición. El régimen chavista, liderado por Nicolás Maduro, se adjudicó una contundente victoria, mientras que la participación ciudadana fue la más baja en décadas, reflejando el descontento popular y el rechazo al gobierno.

Cachanosky critica duramente a Milei: “Maleducado, sin límites”

El economista Roberto Cachanosky volvió a arremeter contra Javier Milei, cuestionando duramente sus formas y falta de respeto. Cachanosky, referente del liberalismo económico, expresó su preocupación por el estilo confrontativo del líder de La Libertad Avanza, considerándolo perjudicial para el desarrollo de políticas públicas serias y responsables. Analistas políticos coinciden en que estas declaraciones podrían generar nuevas tensiones en el escenario político argentino.

Cristina Kirchner critica duramente al gobierno de Milei

En un acto por el 25 de Mayo, Cristina Kirchner lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei, cuestionando su gestión económica y acusándolo de no haber construido nada. La vicepresidenta alertó sobre la inminencia de un default y llamó a la reconstrucción del peronismo, mostrando preocupación por la situación económica del país y el panorama electoral.

Melconian critica a Caputo y recuerda las propuestas de Milei sobre la dolarización

Carlos Melconian cuestionó las políticas económicas de Luis Caputo y recordó las declaraciones de Javier Milei sobre la libre competencia de monedas, generando un nuevo debate sobre la dolarización en Argentina. El economista enfatizó la necesidad de políticas monetarias sólidas y la importancia de la estabilidad económica para el crecimiento del país. Analistas advierten sobre los riesgos de medidas improvisadas y la necesidad de un plan económico coherente a largo plazo.

Milei ignora a Villarruel en el Tedeum: un nuevo capítulo de la interna libertaria

El tenso clima político se palpó en el Tedeum del 25 de Mayo, donde Javier Milei evitó saludar a la diputada Victoria Villarruel, generando un nuevo foco de conflicto interno dentro del espacio libertario. Analistas políticos interpretan este gesto como una señal de la creciente tensión entre las alas más extremas y moderadas del movimiento. La reacción de la dirigencia política y las repercusiones en la opinión pública fueron inmediatas.

Trump califica de “loco” a Putin tras el mayor ataque ruso a Ucrania

Donald Trump ha condenado enérgicamente el reciente ataque a gran escala de Rusia contra Ucrania, describiendo las acciones de Vladimir Putin como las de un líder “loco”. Este evento marca la ofensiva más intensa de Rusia desde el inicio de la guerra, generando una nueva ola de preocupación internacional y críticas desde Occidente. Las declaraciones de Trump se suman a la creciente condena global a la escalada de la violencia por parte de Rusia.

Fallecimiento de Ángel Mahler: una pérdida irreparable para el teatro musical argentino

El reconocido compositor y exministro de Cultura de CABA, Ángel Mahler, falleció el 24 de mayo de 2025 a los 64 años. Su destacada trayectoria en el teatro musical argentino deja un legado invaluable, con obras maestras como “Drácula” y “El Jorobado de París”. Mahler también ocupó un cargo público, demostrando su compromiso con la cultura argentina. Su partida representa una gran pérdida para el mundo del arte y la cultura.