Ir al contenido

Los 5 millones de votantes obligados que podrían decidir la presidencia chilena

En la carrera hacia la elección presidencial de Chile prevista para noviembre de 2025, alrededor de 5 millones de electores catalogados como “votantes obligados” se presentan como el factor decisivo que podría inclinar la balanza entre la coalición oficialista y la opción de izquierda comunista, según los últimos análisis de la BBC y medios locales.

El intendente de Zárate incorpora a una IA como funcionaria municipal

El municipio de Zárate anunció la incorporación de una inteligencia artificial, conocida como Zara, al cuerpo de funcionarios. La medida, impulsada por el intendente Alejandro Carbonari, busca modernizar la gestión pública y ofrecer respuestas ágiles a los ciudadanos a través de un chatbot oficial.

Causa Cuadernos: los 25 arrepentidos que pueden ser clave en el juicio

El proceso judicial contra la trama de presuntos sobornos conocida como los Cuadernos de las coimas avanza con la aparición de 25 testigos arrepentidos. Sus declaraciones podrían alterar el rumbo del caso, mientras el Tribunal Oral Federal mantiene la audiencia telemática y la política argentina se polariza entre cargos y defensas.

Elecciones 2025 en Chile: la izquierda impulsa a una comunista mientras enfrenta una misión casi imposible

En la contienda presidencial de Chile, la coalición de izquierda ha presentado a una candidata del Partido Comunista, pero retener el poder parece una tarea titánica. Con cerca de cinco millones de votantes considerados obligados, encuestas indican que la oficialista lidera la primera vuelta mientras que el escenario de balotaje se perfila desafiante y marcado por un fuerte deseo de orden y descontento democrático.

Gobernadores forman frente político y debilitan al peronismo en el Congreso

Cinco gobernadores de provincias claves se reúnen para articular un nuevo bloque legislativo que podría romper la unidad del peronismo en la Cámara de Diputados. La maniobra, impulsada por el líder opositor Diego Santilli, busca desafiar al bloque K y reconfigurar la batalla política en el Congreso argentino a comienzos de noviembre de 2025.

Milei presenta sus últimas medidas: reconfiguración del poder y agenda económica

En la última semana, el presidente Javier Milei ha anunciado un paquete de decisiones que marcan una nueva fase en la política y la economía argentina. Desde encuentros con la UIA y los gobernadores provinciales hasta la imposición de un “candado” al ejercicio del poder, la gestión busca consolidar su modelo liberal bajo el lema “carpe diem”.

Nueva audiencia del juicio Cuadernos: avances y denuncias de tortura contra Cristina Kirchner

El 12 de noviembre de 2025 se celebró la segunda audiencia del escandaloso proceso judicial conocido como la “Causa Cuadernos”. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, varios exfuncionarios y empresarios comparecieron ante el tribunal, mientras la mandataria denunció torturas a los “arrepentidos”. El episodio reaviva el debate sobre la corrupción y la justicia en Argentina.