Ir al contenido

Acuerdo LLA-PRO: Implicancias para las elecciones legislativas 2025

La inesperada alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia para las elecciones legislativas de 2025 ha generado un terremoto político. Analizamos las posibles consecuencias de este acuerdo para el escenario electoral y sus implicaciones económicas. El impacto en las próximas elecciones presidenciales también está en el debate.

Polémica por los dichos de Moria Casán sobre la masacre de Villa Crespo

Las declaraciones de Moria Casán sobre el asesinato de una familia en Villa Crespo generaron un fuerte rechazo social y pedidos de cancelación. Sus comentarios, considerados insensibles e inapropiados, desataron un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de las figuras públicas. Analizamos la controversia y las consecuencias para la artista.

Intenso Ataque Ruso a Kiev: Siete Horas de Bombardeo

Kiev sufrió un ataque masivo de drones y misiles rusos el 24 de mayo de 2025, dejando a la ciudad bajo fuego durante siete horas. El ataque, que causó daños significativos y múltiples heridos, se produce en medio de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania. Analistas internacionales destacan la escalada bélica y sus consecuencias globales.

Kennedy Jr. se reúne con Milei: un encuentro que impulsa la agenda liberal

El reconocido ambientalista y político estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., se reunirá con el economista libertario Javier Milei la próxima semana en Argentina. Este encuentro promete avivar el debate sobre políticas económicas liberales y desregularización, generando expectativas y controversia en el escenario político argentino.

Acuerdo electoral en Provincia: Macri y Milei sellan una alianza para derrotar al peronismo

Tras días de negociaciones, Mauricio Macri y Javier Milei lograron un acuerdo electoral para la provincia de Buenos Aires, uniendo fuerzas con el objetivo de derrotar al peronismo en las próximas elecciones. La alianza, que aún se encuentra definiendo detalles, promete una alternativa sólida en la región clave para las elecciones presidenciales. Este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en la carrera electoral, generando un impacto significativo en el escenario político nacional.

El Ártico: Un nuevo tablero geopolítico en juego

La creciente importancia estratégica del Ártico está generando tensiones entre las superpotencias mundiales, principalmente Estados Unidos, China y Rusia. El deshielo, impulsado por el cambio climático, abre nuevas rutas marítimas y revela vastos recursos naturales, desatando una carrera por el control de esta región. Esta competencia no solo implica desafíos económicos, sino también riesgos geopolíticos significativos para el orden mundial.

Kennedy Jr. en Argentina: encuentro con Milei y críticas al intervencionismo estatal

Robert F. Kennedy Jr., reconocido crítico de las políticas sanitarias intervencionistas, visita Argentina para reunirse con Javier Milei y analizar la situación local. Su postura, firmemente opuesta a la regulación excesiva y alineada con políticas de libre mercado, promete generar un debate crucial sobre el futuro de la salud pública en el país. El encuentro entre ambos líderes generará un importante impacto en el escenario político argentino.

Milei: Inflación al 0% a mediados de 2026, según sus proyecciones

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación estará cerca del 0% para mediados de 2026. Sus declaraciones, realizadas durante una entrevista radial y en el 42° Congreso del IAEF, generaron un debate sobre la viabilidad de sus políticas económicas y las expectativas de la población. Analistas económicos ofrecen perspectivas diversas sobre el alcance de estas proyecciones.

Melconian rechaza plan de usar “dólares del colchón”: Impacto en la economía

El reconocido economista Carlos Melconian descartó la iniciativa gubernamental de utilizar los dólares ahorrados por los ciudadanos. Su postura genera incertidumbre sobre la efectividad de la medida y sus posibles consecuencias en la economía argentina, ya de por sí compleja. Analizamos las implicaciones de este rechazo en el contexto de la actual situación económica del país.

Fraude millonario: Investigan a empresaria argentina en EEUU

La empresaria argentina **Romina Moschini**, detrás de la empresa de criptomonedas **Adrianna Global**, enfrenta una investigación en Estados Unidos por un supuesto fraude multimillonario. La SEC la acusa de engañar a inversores, generando un escándalo que impacta en el ecosistema cripto y plantea interrogantes sobre la regulación del sector. El caso involucra al millonario ruso **Vladislav Konanykhin**, quien también está implicado en la investigación.