Ir al contenido

Vanja Bosníc: La economista detrás del éxito de Luka Modric

Vanja Bosníc, esposa y representante del astro del Real Madrid Luka Modric, es una figura clave en la exitosa carrera del futbolista. Su formación en economía y su capacidad de gestión han contribuido significativamente a la fortuna de Modric, quien además está en la mira del Inter Miami para formar una dupla de lujo con Lionel Messi. Bosníc, madre de tres hijos, equilibra su vida familiar con una carrera profesional destacada.

Venezuela: Detención de líder opositor genera alerta a días de las elecciones

La detención de Juan Pablo Guanipa, cercano a María Corina Machado, a pocos días de las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo de 2025, ha generado preocupación entre la oposición venezolana y ha sido calificada por algunos como un intento de intimidación política. El gobierno, por su parte, asegura que la detención se debe a un complot para desestabilizar el proceso electoral. Analistas políticos advierten sobre el impacto de esta situación en el desarrollo de los comicios.

Abogado argentino detenido en Venezuela: Gobierno denuncia acciones represivas de Maduro

Un abogado argentino fue detenido en Venezuela, generando una fuerte reacción del gobierno argentino que acusa al régimen de Maduro de “terrorismo de Estado”. La Cancillería argentina ha reiterado la recomendación de no viajar a Venezuela, citando la creciente ola de arrestos y la situación de inestabilidad política en el país. El incidente se suma a una serie de detenciones de ciudadanos argentinos en el contexto de una crisis política y económica en Venezuela.

UOM levanta paro en Tierra del Fuego tras acuerdo salarial

Tras arduas negociaciones, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas tecnológicas de Tierra del Fuego alcanzaron un acuerdo que garantiza la continuidad laboral y destraba el conflicto. El paro, que amenazaba con graves consecuencias para la industria, finalizó, aunque persisten desafíos en el sector. Este acuerdo, si bien positivo, deberá ser analizado a fondo para determinar su impacto a largo plazo en la economía regional y nacional.

Verstappen vs. Colapinto: Tensión en Mónaco

El piloto neerlandés, Max Verstappen, protagonizó un incidente con el argentino Franco Colapinto durante la segunda práctica libre del Gran Premio de Mónaco. El encuentro generó controversia y expuso la creciente rivalidad entre ambos pilotos. Analizamos el incidente y sus posibles consecuencias para el futuro del joven talento argentino en la Fórmula 1.

Independiente vs. Huracán: Semifinal del Apertura 2025

El Rojo se enfrenta a Huracán en una electrizante semifinal del Torneo Apertura 2025. Con dos jugadores regresando de lesión, Independiente buscará asegurar su lugar en la final. El encuentro promete ser un apasionante choque entre dos equipos con rica historia, lleno de emociones y con importantes implicaciones para el futuro del torneo.

CFK busca la unidad opositora contra Milei en acto del 25 de Mayo

Cristina Fernández de Kirchner liderará un acto el domingo 25 de mayo, con un show musical previo, para impulsar la unidad de la oposición contra Javier Milei. El evento, que se desarrollará en un contexto de creciente polarización política y económica, busca contrarrestar el avance de la fuerza libertaria. Se espera una gran convocatoria de referentes opositores.

Manes lanza su espacio político: críticas a Cristina y Milei, y alejamiento de la UCR

El neurocientífico Facundo Manes lanzó oficialmente su propio espacio político, “Para Adelante”, distanciándose de la UCR y apuntando sus críticas contra Cristina Kirchner y Javier Milei, a quienes considera similares en su manejo del poder. Manes busca posicionarse como una alternativa liberal, con un discurso centrado en la economía y la gestión eficiente, alejado de las políticas populistas del pasado.

Industria Argentina: Crecimiento con Matices en Abril de 2025

El sector industrial argentino registró un crecimiento en abril de 2025, aunque con importantes disparidades entre sectores. Mientras algunos muestran una recuperación sólida, otros permanecen deprimidos, generando preocupación por la dependencia de importaciones y la necesidad de políticas que fomenten la competitividad. El análisis detallado revela un panorama complejo que requiere una mirada más allá de los números generales.