Ir al contenido

Boca Juniors: El nuevo DT, entre la expectativa y la incertidumbre

Tras la salida del anterior entrenador, Boca Juniors se encuentra en la búsqueda de un nuevo director técnico. Juan Román Riquelme, vicepresidente del club, está liderando el proceso de selección, generando expectativa e incertidumbre entre los hinchas. Mientras tanto, las especulaciones sobre el sucesor y las posibles estrategias deportivas para el futuro del equipo mantienen en vilo al mundo ‘xeneize’. Se espera un anuncio oficial en breve.

Ejecutiva argentina acusada de megafraude en EE.UU.: más de US$100 millones en juego

Una empresaria argentina enfrenta graves acusaciones en Estados Unidos por una estafa que superaría los US$100 millones. La SEC la acusa de fraude masivo a inversores, un escándalo que sacude al mundo financiero y pone en relieve las prácticas fraudulentas en el mercado cripto. El caso involucra una compleja red de operaciones y una sofisticada estrategia para engañar a sus víctimas.

Monroig revela el nuevo DT de Boca: ¿Un acierto o un riesgo?

El periodista Diego Monroig sorprendió al revelar el nombre del nuevo entrenador de Boca Juniors, generando gran expectativa entre los hinchas. La decisión, que aún no es oficial, ha desatado un debate entre los analistas deportivos, quienes opinan sobre las fortalezas y debilidades del elegido para liderar al equipo xeneize en la próxima temporada. ¿Será capaz de devolver al club a la senda del triunfo?

Fracaso en la botadura de destructor norcoreano: La furia de Kim Jong-un

El fallido lanzamiento del nuevo destructor norcoreano desató la ira del líder Kim Jong-un, quien calificó el incidente como “imperdonable”. La investigación apunta a identificar a los responsables de este revés militar que expone las limitaciones tecnológicas del régimen. Analistas internacionales destacan la importancia de este evento para comprender la capacidad militar real de Corea del Norte.

Trump amenaza a Apple: aranceles del 25% a los iPhones

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los iPhones fabricados en China ha generado incertidumbre en los mercados. Apple, bajo presión, podría verse obligada a trasladar su producción, con consecuencias económicas significativas para la compañía y para Estados Unidos. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía global y las posibles alternativas para Apple.

Engaño en Salta: joven embarazada hallada tras impactante red de mentiras

Una mujer embarazada, residente en Salta, fue encontrada con vida luego de una intensa búsqueda desencadenada por una elaborada red de engaños que involucró a su pareja y a las redes sociales. El caso ha generado conmoción pública y ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las personas ante la desinformación online. La rápida intervención policial permitió un desenlace positivo, pero deja interrogantes sobre la responsabilidad de los involucrados en la difusión de noticias falsas.

Gobierno redefine el acceso al programa de cannabis medicinal

El Gobierno anunció modificaciones en los requisitos para acceder al programa de cannabis medicinal, generando controversia. Si bien se busca optimizar el sistema, se critica la falta de transparencia y la posible restricción del acceso para pacientes que realmente lo necesitan. Analizamos los cambios y sus implicaciones.

16.000 efectivos de fuerzas de seguridad sin voto en Misiones: ¿Proscripción encubierta?

La Justicia Electoral de Misiones impide que 15.999 miembros de las fuerzas provinciales y federales emitan su voto en las elecciones del 8 de junio. La medida genera polémica y acusaciones de proscripción, en medio de un clima político ya tenso en la provincia. Analistas cuestionan la decisión, planteando interrogantes sobre la imparcialidad del proceso electoral.

Caputo y el plan para los dólares bajo el colchón: detalles y análisis

El exministro de Finanzas Luis Caputo explicó detalles del plan económico que busca regularizar los dólares no declarados en Argentina. La iniciativa, que busca atraer capitales al sistema financiero, ha generado debate sobre su impacto en la economía y la recaudación fiscal. Analizamos las implicaciones de esta medida y sus posibles consecuencias para el mercado.

Gobierno limita el derecho a huelga: fuertes críticas de la CGT

El Gobierno, a través de un nuevo decreto, busca limitar el derecho a huelga, generando un fuerte rechazo por parte de la CGT. Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada para abordar la problemática, mientras que otros gremios, como la CATT, analizan medidas de acción. La medida genera un intenso debate sobre la libertad sindical y las políticas económicas del gobierno.