Ir al contenido

Doble asesinato sacude a la alcaldía de Ciudad de México

El brutal asesinato de dos funcionarios de la alcaldesa Clara Brugada en la Ciudad de México ha generado conmoción y preocupación. El hecho, ocurrido el 18 de mayo de 2025, ha puesto en evidencia la creciente inseguridad en la capital y ha reavivado el debate sobre la eficacia de las políticas de seguridad pública implementadas por la administración local. Las víctimas, la secretaria particular y un asesor de Brugada, fueron atacados a tiros en pleno centro de la ciudad, lo que ha generado indignación entre la población y la clase política.

Casero vs. Chávez: El enfrentamiento que sacude al mundo del espectáculo

El actor Alfredo Casero vuelve a encender la polémica con sus declaraciones sobre Julio Chávez, Ricardo Darín y la adaptación de “El Eternauta”. Sus críticas, cargadas de un fuerte tinte ideológico, han generado un nuevo debate en el ambiente artístico argentino, reviviendo viejas disputas y generando un intenso cruce de opiniones. ¿Qué hay detrás de estas declaraciones incendiarias?

Manes abandona la UCR: un nuevo espacio político emerge

El reconocido neurocientífico Facundo Manes ha anunciado su salida de la Unión Cívica Radical (UCR), marcando un hito en la escena política argentina. Su decisión, tomada tras los resultados electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abre paso a la creación de un nuevo espacio político con un proyecto nacional, generando incertidumbre y especulación sobre el futuro del panorama electoral. La renuncia de su hermano Gastón a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR refuerza la magnitud de esta decisión, que podría reconfigurar las alianzas previas a las próximas elecciones.

Diez critica a San Lorenzo tras eliminación: polémica y repercusiones

El ex jugador Nico Diez generó controversia con sus declaraciones luego de la eliminación de San Lorenzo. Sus dichos, considerados despectivos por muchos hinchas, desataron un debate en redes sociales y en los medios deportivos. Analizamos la situación y las repercusiones del polémico comentario, en el contexto del desempeño del equipo en el Torneo Apertura.

Spike Lee critica duramente la gestión de Trump

El reconocido director Spike Lee ha vuelto a expresar su fuerte rechazo a la gestión del expresidente Donald Trump, calificándola de perjudicial para la población estadounidense. Lee, quien ha sido un crítico vocal de Trump durante años, ha reiterado sus preocupaciones sobre el impacto negativo de las políticas de la administración Trump en la vida de los ciudadanos comunes, particularmente en el ámbito socioeconómico. Sus declaraciones, realizadas en el marco del Festival de Cannes y otras entrevistas, han generado un nuevo debate sobre el legado de Trump y el futuro de Estados Unidos.

Fondo de Asistencia tras el Temporal en Buenos Aires: Gobierno en Acción

El Gobierno anunció la creación de un fondo de asistencia para los afectados por las devastadoras inundaciones en Buenos Aires. Mientras la provincia trabaja en la reconstrucción, la oposición critica la falta de prevención. El impacto económico y social del temporal es significativo, con pérdidas millonarias y cientos de evacuados.

Diputados sesionarán: Moratoria jubilatoria, bono y emergencia por inundaciones en debate

El Congreso argentino se prepara para una sesión especial crucial que abordará temas económicos y sociales de vital importancia. Se debatirá una moratoria jubilatoria, un bono de ayuda económica y la declaración de emergencia por las recientes inundaciones. La oposición y el oficialismo se enfrentan en un contexto político complejo, con presiones de distintos sectores.

Justicia anula intervención del PJ Salta dispuesta por Cristina Kirchner

La justicia declaró nula la intervención del Partido Justicialista de Salta, ordenada por Cristina Kirchner. La decisión judicial genera un nuevo revés para el kirchnerismo y plantea interrogantes sobre la legitimidad de las acciones de la exmandataria al frente del partido. Analistas políticos destacan el impacto de este fallo en el panorama electoral y las posibles consecuencias para el peronismo de cara a las próximas elecciones.

Evo Morales inhabilitado: un golpe a la izquierda boliviana

La candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia ha sido rechazada por falta de personería jurídica, generando incertidumbre política y un duro revés para el Movimiento al Socialismo (MAS). Analistas prevén un impacto significativo en el escenario electoral, con posibles consecuencias para la estabilidad del país. La decisión, tomada por las autoridades electorales, ha sido celebrada por la oposición, mientras que Morales ha convocado a la unidad en su partido. Se espera una respuesta contundente del MAS ante esta situación.