Ir al contenido

Sturzenegger descarta renovar facultades delegadas: Tierra del Fuego, con ingresos de país europeo

El economista Federico Sturzenegger anunció que no renovará las facultades delegadas, afirmando que Tierra del Fuego podría alcanzar ingresos comparables a los de un país europeo. Sus declaraciones, en línea con su ideología promercado, anticipan una profundización de las políticas de desregulación y un Estado más pequeño. Las repercusiones políticas de este anuncio son inminentes.

Insultos a Cavani y Rojo: la bronca de los hinchas de Boca

Tras la eliminación de Boca Juniors de la Copa Libertadores, la tensión se desató en la Bombonera y las inmediaciones del club. Los jugadores, incluyendo a Edinson Cavani y Marcos Rojo, fueron recibidos con insultos y fuertes críticas por parte de un sector de la hinchada, que responsabiliza al Consejo de Fútbol por el mal desempeño del equipo. La situación refleja la creciente disconformidad con la gestión actual del club y el futuro incierto que se presenta para el Xeneize.

Asesinato de Ximena Guzmán: un impacto político en la Ciudad de México

El asesinato de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria de Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, ha generado una onda expansiva en la política de la Ciudad de México. El hecho, ocurrido el 18 de mayo de 2025, ha puesto en relieve las preocupaciones sobre la seguridad y la violencia en la capital mexicana, generando un debate sobre la eficacia de las políticas de seguridad implementadas.

Milei: El desafío para el peronismo tras otro revés electoral

Tras un nuevo revés electoral, el peronismo se enfrenta al desafío de replantear su estrategia frente al avance de Javier Milei. Analistas políticos advierten sobre la necesidad de un cambio profundo en el discurso y las propuestas, alejándose de políticas populistas que han agotado su credibilidad. El triunfo de Milei en las elecciones porteñas encendió las alarmas dentro del partido, obligándolos a una profunda autocrítica y a la búsqueda de alternativas económicas más eficientes.

LLa busca acuerdo con PRO para elecciones bonaerenses

Tras los resultados en CABA, La Libertad Avanza (LLA) busca negociar con el PRO candidatos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Las conversaciones, previstas para esta semana, buscan evitar una atomización del voto opositor y presentan un panorama complejo, con la sombra del kirchnerismo y las ambiciones de los distintos sectores del PRO. Se espera un acuerdo pragmático, priorizando la eficiencia en la gestión por sobre las ideologías.

San Lorenzo avanza a semis: análisis del triunfo y las reacciones

San Lorenzo se clasificó a semifinales del torneo Apertura tras una emocionante victoria por penales ante Argentinos Juniors. El triunfo desató diversas reacciones, incluyendo la crítica de Nicolás Diez al planteo inicial del equipo y la posterior respuesta del entrenador, Insúa. La figura del arquero Orlando Gill, apodado “el Courtois paraguayo”, fue clave en la definición desde los doce pasos. Incluso, el triunfo azulgrana generó reacciones inesperadas en otros clubes.

Plazos Fijos: ¿Conviene invertir $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025?

Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse. Analizamos la rentabilidad de depositar $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025, considerando las diferentes opciones del mercado y las perspectivas económicas actuales. Una mirada crítica a las decisiones financieras en un contexto de inestabilidad.

Elecciones 2025: Fecha confirmada, desafíos y oportunidades para Argentina

El Gobierno anunció oficialmente la fecha de las elecciones legislativas de 2025, generando un clima de expectativa en el ámbito político y económico. Este evento crucial para el futuro del país plantea importantes desafíos y oportunidades, en un contexto marcado por la inestabilidad económica y la polarización política. Analizamos las implicancias de esta decisión y sus posibles consecuencias para el rumbo de Argentina.

Sturzenegger: últimas medidas económicas y fin de las facultades delegadas

El economista Federico Sturzenegger anunció que no renovará sus facultades delegadas, anticipando una serie de decretos económicos que buscan impulsar el crecimiento a través de la desregulación y la reducción del gasto público. Sus declaraciones generan debate sobre el impacto en la economía argentina y el rol del Estado en el desarrollo nacional. El anuncio coincide con una serie de medidas que buscan un Estado más eficiente y competitivo.

Asesinato de funcionarios de Clara Brugada: un duro golpe a la administración de la CDMX

El brutal asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, y su asesor, ha conmocionado a la Ciudad de México. El hecho, ocurrido el 18 de mayo de 2025, plantea serias interrogantes sobre la seguridad en la capital y genera incertidumbre política en la alcaldía. La Fiscalía de la CDMX ya abrió una investigación para esclarecer el crimen y dar con los responsables. Este suceso, lejos de ser un incidente aislado, resalta la preocupante situación de inseguridad que afecta a la ciudad.