Lacunza desafía al gobierno con alerta sobre su plan económico
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, alzó una advertencia contundente contra el plan económico del gobierno, alegando que sus medidas podrían desestabilizar la inflación y comprometer la sostenibilidad fiscal, según declaró el 15 de agosto de 2025 ante el Congreso. Si las propuestas se implementan, el análisis de Lacunza señala que el déficit fiscal podría superar el 5% del PIB y la inflación anual podría subir hacia el 70%, lo que acentuaría la incertidumbre económica.
Mercado argentino cae en Wall Street; un papel sufre 17% de descenso
El jueves 15 de agosto 2025, las acciones argentinas registraron fuertes caídas en la bolsa de Nueva York: el índice Merval bajó 9% y el mayor descenso individual fue de 17% en la participación de un banco argentino cotizado. Las medidas recientes del BCRA y la impuesta limitación en la emisión de bonos generaron pánico entre los inversores extranjeros.
Berlín rechaza nuevo plan de asentamientos en Cisjordania
La ciudad de Berlín ha condenado con firmeza la propuesta del gobierno israelí de expandir las colonias en Cisjordania, calificándola de violación flagrante del derecho internacional y amenaza directa a la viabilidad de un futuro Estado palestino. La decisión, publicada el 15 de agosto de 2025, refuerza la presión internacional para que se detenga la expansión colonial y se respeten los acuerdos de paz.
El plástico argentino: 42,7 kg por cabeza, la mayoría termina en el mar
Según un estudio reciente, cada argentino consume en promedio 42,7 kg de envases plásticos al año. La cifra supera el promedio global y, alarmantemente, la gran mayoría se vierte en los océanos. A esta encrucijada ambiental llega la urgencia de una negociación internacional que, tras la última fase del tratado, aún está bloqueada.
Renovación en el Senado 2025: ¿Quiénes serán los candidatos por provincia?
Con las elecciones nacionales programadas para el 24 octubre de 2025, el Senado argentino se prepara para una renovada elección donde cada provincia definirá a sus representantes. El partido Libertad Avanza de Neuquén ya anunció a Pablo Cervi como candidato, mientras que en la discusión de los listados de LLA se contempla la adición de Sebastián Pareja. Además, la aspiración de Karina Milei por incorporar a un outsider promete un nuevo giro para el partido Espert.
Milei critica la Provincia de Buenos Aires como baño de sangre
El economista y candidato presidencial Javier Milei describió la Provincia de Buenos Aires como un baño de sangre, provocando fuertes reacciones desde la oposición y el propio gobernador. En medio de una crisis de seguridad que ha alarmado a los ciudadanos, su declaración subraya la polarización que enciende el debate sobre la violencia y la gobernanza regional.
Patricia Bullrich se presenta como candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El 15 de agosto de 2025, Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comprometiéndose a seguir defendiendo la estabilidad y la transparencia dentro del Senado. Su anuncio, hecho en una conferencia de prensa organizada por Juntos por la Victoria, señala una nueva etapa política tras su gestión como ministra de Seguridad y directora del SID.
Carteles flotan sobre la avenida mientras llega el reactor de Impsa
El día 15 de agosto de 2025, la ciudad de Mendoza se vio sacudida por la inesperada llegada de un enorme reactor de Impsa a las instalaciones de YPF. La operación, que incluyó el levantamiento de carteles en el aire para despejar la vía, provocó una ola de reacciones entre los transeúntes y las redes sociales, generando tanto apoyo como inquietud entre los habitantes.
Confirman que la contaminación del fentanilo nació en el laboratorio interno
El Ministerio de Salud confirmó que la contaminación del fentanilo se originó durante la fase de producción en el laboratorio interno, explicando la tragedia que sacudió al país en 2023 con 11 fallecidos. Se han retirado todos los lotes afectados y se intensifica la investigación para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de medicamentos derivados de opioides.
- « Anterior
- 1
- …
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- …
- 743
- Siguiente »