Fred Machado se declara no culpable y enfrentará juicio en EE.UU.
El empresario argentino Fred Machado, detenido por la justicia de Estados Unidos, compareció ante el tribunal federal y se declaró no culpable, rechazando colaborar con la investigación. La decisión anticipa un proceso judicial que podría prolongarse varios meses, mientras el gobierno argentino muestra preocupación por la extradición y sus implicaciones diplomáticas.
Crisis interna en Camioneros: facciones se enfrentan y revelan la lucha contra la línea de Moyano
Una violenta disputa entre dos grupos dentro del sindicato Camioneros dejó al descubierto una profunda fractura interna. Los enfrentamientos, que tuvieron lugar en la sede de la organización en Buenos Aires, ponen en jaque la alianza histórica con Hugo Moyano y amenazan la cohesión del movimiento sindical argentino.
EE.UU. otorga a Fred Machado cinco semanas para declararse culpable y cooperar con la Fiscalía
En noviembre de 2025, la justicia federal de Estados Unidos le concedió a Fred Machado un plazo de cinco semanas para presentar una declaración de culpabilidad y ofrecer colaboración. El detenido, que ya afronta un proceso penal, rechazó la propuesta y se declaró “no culpable”, lo que lo llevará a juicio y generó preocupación en el Gobierno argentino.
Argentina elimina topes a cuotas y matrículas de colegios privados y delega la fijación de precios
El 5 de noviembre de 2025 el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, derogó la normativa que limitaba los aumentos de cuotas y matrículas en establecimientos privados. La medida devuelve a cada colegio la responsabilidad de definir sus propias políticas de precios, generando debate entre padres, sindicatos y el sector educativo.
Durán Barba califica a Javier Milei como un personaje sin precedentes en América Latina
El reconocido estratega político Jaime Durán Barba, tras la victoria de Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre de 2023, declaró que el presidente electo constituye un fenómeno nunca visto en la historia reciente de la región, resaltando tanto sus virtudes como los retos que enfrentará en la segunda fase de su mandato.
Base monetaria de Argentina registra su mayor caída en 18 meses en octubre
En octubre de 2025 la base monetaria del país experimentó la mayor disminución en un año y medio, reflejando la mezcla de una tensa situación cambiaria y el desarme de los plazos fijos. El fenómeno, que ocurre justo antes de las elecciones presidenciales, podría redefinir la estrategia de política monetaria en los próximos meses.
Vaticano abre investigación por presunto acto antisémita dentro de la Guardia Suiza
El Vaticano confirmó este martes una investigación interna sobre un presunto incidente con connotaciones antisémitas protagonizado por un miembro de la Guardia Suiza, involucrando a dos mujeres de origen judío. La Santa Sede ha descrito el hecho como un “disenso” y ha activado los protocolos habituales para esclarecer los hechos y evitar cualquier revés en sus relaciones interreligiosas.
Gobierno de Milei asigna edificio histórico a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo
En octubre de 2025 la Agencia de Administración de Bienes del Estado, mediante la Resolución 70/2025, desafectó y cedió un inmueble catalogado como Patrimonio Histórico a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo. La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, generó una fuerte polémica que obligó al gobierno a ofrecer explicaciones sobre los criterios de la transferencia.
- « Anterior
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 963
- Siguiente »