Gobierno busca extender plazos de deuda en pesos: ¿un éxito o una señal de alerta?
El Ministerio de Economía realizó una licitación del Tesoro para extender los plazos de los bonos en pesos, buscando aliviar la presión sobre las finanzas públicas. La operación logró un rollover del 134%, aunque las tasas de interés siguen siendo elevadas. Analistas advierten sobre los riesgos de una creciente dependencia de la deuda en pesos.
Milei critica a Mujica tras su fallecimiento
Tras el fallecimiento de José Mujica, el economista Javier Milei cuestionó la coherencia del expresidente uruguayo, generando un nuevo debate político. La controversia se suma a las diferencias ideológicas preexistentes entre ambos líderes, que reflejan visiones contrapuestas sobre el rol del Estado en la economía y la sociedad. Analizamos las declaraciones de Milei y el legado de Mujica en el contexto de la política latinoamericana.
Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria
El ministro de Economía, Luis Caputo, llevó a cabo la primera licitación de deuda del mes, buscando evaluar la receptividad del mercado a tasas de interés a largo plazo en un contexto de estabilidad cambiaria. La operación logró un rollover superior al 130%, mostrando la confianza de los inversores, a pesar de las persistentes incertidumbres económicas.
El dólar blue repunta: análisis del mercado informal
El dólar blue experimentó un alza, consolidándose como la opción más costosa del mercado. Analizamos las causas de esta suba y sus implicaciones en la economía argentina, considerando la compleja situación política y la incertidumbre económica que afecta al país. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario.
Inflación de abril: 2,8% según el INDEC, un dato que genera debate
El INDEC informó una inflación del 2,8% para abril de 2025, cifra que, si bien es inferior a las proyecciones de algunos analistas, sigue alimentando la preocupación por el poder adquisitivo. El dato se da en un contexto de eliminación del cepo cambiario, generando diversas interpretaciones sobre su impacto en la economía.
Gobierno endurece requisitos migratorios: cobros en hospitales públicos y más exigencias para el DNI
El gobierno anunció una reforma migratoria que permitirá a los hospitales públicos cobrar a extranjeros por sus servicios y endurecerá los requisitos para la obtención del DNI argentino. Las medidas, que buscan controlar la inmigración, han generado controversia y debates sobre su impacto en la economía y la integración social.
Elecciones CABA 2025: Santoro, Adorni y Lospennato, la batalla por la Ciudad
A pocos días de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las encuestas muestran una reñida competencia entre Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato. El análisis de los resultados por barrios revela estrategias y fortalezas de cada candidato, en un contexto político signado por la polarización y las expectativas económicas del país. El voto porteño se perfila como crucial para el futuro político de Argentina.
- « Anterior
- 1
- …
- 719
- 720
- 721
- 722
- 723
- …
- 887
- Siguiente »









