Ir al contenido

Bullrich se suma a La Libertad Avanza: un golpe al PRO y al pasado peronista

Patricia Bullrich abandona el PRO y se afilia oficialmente a La Libertad Avanza este martes, en un movimiento que sacude al escenario político argentino. La exministra de Seguridad y excandidata presidencial da un nuevo salto en su carrera, alineándose con el proyecto libertario de Javier Milei, en un claro rechazo a las políticas populistas y al legado peronista-kirchnerista.

Cumbre de gobernadores: tensión con Nación por el IVA y críticas al centralismo kirchnerista

Cumbre de gobernadores: tensión con Nación por el IVA y críticas al centralismo kirchnerista

En un clima de creciente tensión, gobernadores se reunieron para debatir el impacto del proyecto de cambio en el IVA, que podría costar a las provincias un billón de pesos. Las críticas al gobierno de Milei se mezclaron con reclamos por una agenda federal, mientras persiste el rechazo a políticas centralistas heredadas del kirchnerismo, que muchos consideran perjudiciales para el desarrollo productivo.

Milagro en General Roca: Nena de 2 años sobrevive tras ser arrojada a la ruta por su madre

Milagro en General Roca: Nena de 2 años sobrevive tras ser arrojada a la ruta por su madre

  • por

En un hecho que conmocionó a General Roca, Río Negro, una niña de 2 años sobrevivió de milagro tras ser arrojada por su madre frente a un camión en la Ruta 6. Gracias a la rápida intervención de ciclistas, la menor fue rescatada y se encuentra estable. La mujer fue detenida y enfrenta cargos por intento de homicidio. Un caso que refleja la urgencia de políticas de protección infantil.

Elecciones en CABA: Simulá la boleta única electrónica y preparate para votar

Elecciones en CABA: Simulá la boleta única electrónica y preparate para votar

  • por

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para las elecciones del 18 de mayo con una herramienta innovadora: un simulador de boleta única electrónica. Practicá desde casa cómo votar y conocé el sistema que promete agilizar el proceso electoral. En un contexto de incertidumbre política, te contamos todo lo que necesitás saber sobre los candidatos y las implicancias de no votar.

Héctor Oesterheld: De geólogo a creador de El Eternauta, un ícono de resistencia

Héctor Oesterheld, un geólogo que se transformó en el genio detrás de El Eternauta, marcó la historia del cómic argentino con una obra que trasciende generaciones. Su relato de resistencia y lucha contra la opresión resuena aún hoy, mientras la serie de Netflix revive su legado. Un símbolo cultural que desafía ideologías colectivistas y celebra la libertad individual.

Milei lidera reunión clave con Gabinete en medio de paro y anuncios económicos

En un contexto de tensión por el paro de colectivos de la UTA, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete para abordar la crisis y monitorear medidas económicas. Mientras tanto, el Ministerio de Economía ultima detalles de un virtual blanqueo de dólares, una iniciativa que busca dinamizar el mercado y atraer capitales. Un paso más hacia la libertad económica que Milei prometió.

El Eternauta arrasa en Netflix: éxito global y un mensaje de libertad

El Eternauta arrasa en Netflix: éxito global y un mensaje de libertad

  • por

La serie argentina ‘El Eternauta’ se consolida como un fenómeno mundial, liderando en 27 países y siendo la segunda más vista en Netflix. Adaptación del icónico cómic de Héctor Germán Oesterheld, esta producción no solo triunfa en audiencia, sino que resuena con un mensaje de resistencia individual frente a la opresión, un valor que trasciende fronteras y épocas.

Blanqueo de dólares: Milei impulsa una medida promercado para reactivar la economía

El Gobierno de Javier Milei justificó el lanzamiento de un virtual blanqueo de dólares, permitiendo regularizar hasta US$100.000 sin justificar origen. La medida busca inyectar liquidez al mercado y dinamizar una economía estancada por décadas de políticas intervencionistas. ‘La economía necesita más nafta para crecer’, afirmó el Ejecutivo, marcando un giro hacia la libertad financiera.

Blanqueo 2025: Libertad para usar hasta US$100.000 sin justificar y reactivar la economía

Blanqueo 2025: Libertad para usar hasta US$100.000 sin justificar y reactivar la economía

  • por

El Gobierno impulsa un nuevo blanqueo para 2025, permitiendo utilizar hasta US$100.000 sin justificar su origen. Esta medida busca atraer dólares al circuito formal, estimular la actividad económica y reducir la presión sobre el mercado cambiario, en un contexto de falta de financiamiento externo. Una apuesta pro-mercado que promete dinamizar sectores clave.

PRO y La Libertad Avanza sellan alianza en Buenos Aires contra el legado peronista

En un nuevo encuentro, referentes del PRO y La Libertad Avanza avanzan en un acuerdo estratégico en la provincia de Buenos Aires. Con Cristian Ritondo y Sebastián Pareja a la cabeza, buscan consolidar un frente opositor que desafíe el histórico dominio peronista y kirchnerista, apostando por políticas de mercado y rechazo al intervencionismo estatal.