Ir al contenido
Stellantis invertirá en Córdoba: la Fiat Titano y un futuro prometedor

Stellantis invertirá en Córdoba: la Fiat Titano y un futuro prometedor

La automotriz Stellantis anunció la fabricación de la pick up Fiat Titano en Córdoba, generando un impacto positivo en el empleo y la economía regional. Se espera que para 2027 se duplique la cantidad de puestos de trabajo, impulsando el crecimiento industrial argentino. Esta inversión representa una apuesta a futuro para el sector automotriz nacional, en un contexto de reactivación económica.

El financista Whpei: estrategia judicial y acusaciones de extorsión

El financista Whpei: estrategia judicial y acusaciones de extorsión

El financista Fernando Whpei enfrenta graves acusaciones de extorsión y manejo irregular de fondos millonarios. Su defensa, utilizando una estrategia poco convencional, ha sido rechazada por la justicia, mientras que los fiscales solicitaron su detención. El caso involucra a un juez federal y un ex jefe de la AFIP, generando una profunda preocupación sobre la transparencia en el sistema.

Gobierno refuerza controles a pensiones por invalidez laboral

Gobierno refuerza controles a pensiones por invalidez laboral

El Gobierno nacional anunció nuevas medidas para fortalecer los controles en las auditorías de pensiones por invalidez laboral, buscando optimizar el gasto público y asegurar la transparencia en la asignación de recursos. Estas acciones siguen a una serie de controversias sobre posibles irregularidades en el sistema, generando un debate sobre la eficiencia y el impacto fiscal de estas prestaciones.

Sturzenegger: Recortes, impuestos y salarios, claves de un plan económico

Sturzenegger: Recortes, impuestos y salarios, claves de un plan económico

El economista Federico Sturzenegger anticipó posibles cambios en las negociaciones salariales, una reforma impositiva y más ajustes. Sus propuestas, que incluyen la posibilidad de negociaciones salariales por región, buscan impulsar el crecimiento económico a largo plazo, aunque generan controversia. Analizamos las implicaciones de estas medidas en el contexto de la economía argentina.

Milei y el blanqueo: una jugada maestra o un simple parche?

Milei y el blanqueo: una jugada maestra o un simple parche?

Javier Milei defendió el blanqueo de capitales, calificándolo como una medida para quienes huían de un régimen opresor. Analizamos las implicaciones económicas y políticas de esta polémica medida, en un contexto de incertidumbre económica y fuertes críticas al gobierno actual. ¿Es una solución efectiva o una estrategia política?

Casero abandona entrevista con Trebucq: un nuevo escándalo que revela la fragilidad del diálogo político

Casero abandona entrevista con Trebucq: un nuevo escándalo que revela la fragilidad del diálogo político

El actor Alfredo Casero protagonizó un nuevo incidente durante una entrevista con Esteban Trebucq, abandonando el set en medio de un acalorado intercambio. Este episodio, lejos de ser un hecho aislado, refleja la polarización política y la dificultad para mantener un debate civilizado en el actual contexto argentino. El suceso ha generado un intenso debate en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes condenan la actitud de Casero y quienes la justifican.

Bonos 'pesos linked': La estrategia oficial para atraer dólares y cumplir con el FMI

Bonos ‘pesos linked’: La estrategia oficial para atraer dólares y cumplir con el FMI

El Gobierno argentino lanzó bonos ‘pesos linked’ para atraer inversiones extranjeras y cumplir con las metas de reservas acordadas con el FMI. Esta medida, criticada por algunos sectores, busca estabilizar la economía y reducir la dependencia de financiamiento externo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad de la estrategia a largo plazo.

Acuerdo EEUU-China: un respiro para la economía global

Acuerdo EEUU-China: un respiro para la economía global

Tras meses de tensión, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo que reduce aranceles y promete un alivio para la economía mundial. El acuerdo, aunque temporal, marca un giro en la guerra comercial y genera expectativas positivas en los mercados, aunque analistas advierten sobre la necesidad de un acuerdo a largo plazo para una estabilidad real. La decisión representa un triunfo para las políticas pro-mercado y un revés para las ideologías intervencionistas.

Trump levanta sanciones a Siria: un giro en la política exterior estadounidense

Trump levanta sanciones a Siria: un giro en la política exterior estadounidense

El expresidente Donald Trump sorprendió al mundo al levantar todas las sanciones impuestas a Siria. Esta decisión, tomada durante una visita a Medio Oriente, marca un cambio drástico en la política exterior estadounidense y ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Analistas señalan posibles implicaciones económicas y geopolíticas de esta medida, que podría favorecer la reconstrucción del país devastado por la guerra civil.

Blanqueo de capitales: El plan económico de Milei bajo la lupa

Blanqueo de capitales: El plan económico de Milei bajo la lupa

El gobierno de Javier Milei impulsa un nuevo blanqueo de capitales, prometiendo una ‘revolución monetaria de la libertad’. Analizamos los detalles del plan, sus posibles impactos en la economía y las críticas de la oposición. Se espera una significativa entrada de dólares al sistema financiero, aunque la medida genera debate sobre su efectividad a largo plazo y su impacto social.