Ir al contenido

NASA alerta a Argentina de anomalía magnética atlántica que amenaza la seguridad espacial

La agencia espacial de Estados Unidos ha emitido una alerta sobre una anomalía magnética detectada en el Atlántico que puede afectar la radiación espacial sobre la región argentina. El fenómeno, caracterizado por una intensidad alta del campo magnético solar, plantea riesgos potenciales para satélites, navegación aérea y redes eléctricas. Las autoridades argentinas están evaluando medidas y la comunidad científica sigue de cerca la evolución del evento.

El iPhone 17 Pro abre un futuro sin cámara visible

El iPhone 17 Pro cambiará radicalmente su diseño: Apple eliminará la cámara frontal visible y la “notch”, sustituyéndola por una cámara incrustada bajo la pantalla y un chasis de aluminio que promete mayor ligereza y resistencia. Este giro, sumado a su nuevo chipset A17 y una cámara principal de 108 MP, promete una experiencia móvil sin precedentes.

CONICET rompe barreras en el tratamiento del glioblastoma

En un hito que reconfigura las perspectivas del tratamiento de tumores cerebrales, un equipo de científicos del CONICET ha desarrollado una estrategia terapéutica que, en pruebas preclínicas, detiene eficazmente el crecimiento de glioblastoma. La combinación de un nano‑conductor con un modulador inmunitario abre una nueva vía de esperanza para pacientes con esta enfermedad agresiva.

OpenAI lanza mejoras en GPT‑5 tras las protestas de usuarios

El 14 de agosto de 2025, OpenAI lanzó una actualización de GPT‑5 tras miles de reclamos de usuarios que señalaron respuestas incoherentes, errores y sesgos. La nueva versión mejora la coherencia del discurso, refuerza los filtros de seguridad y se dirige a una mayor empatía y calidez en la interacción.

Peligros de usar Magis TV para ver la Copa Libertadores y Sudamericana

La aplicación de streaming sin licencia llamada Magis TV promete acceso gratuito a los partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana, pero su uso conlleva graves riesgos de seguridad, incluyendo la posibilidad de instalar malware, exponer datos personales y sufrir cargos no autorizados. Además, su naturaleza ilegal pone en duda la calidad de la experiencia y la legalidad de la información que se consume.

CONICET logra frenar el glioblastoma con terapia innovadora

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en un ensayo preclínico, ha demostrado que una nueva terapia dirigida reduce significativamente la supervivencia de células de glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo, abriendo camino a tratamientos más efectivos. El hallazgo, publicado en la prensa argentina y respaldado por estudios internacionales, marca un hito en la lucha contra el cáncer cerebral.

Una nave de 58 km para viajar a Alfa Centauri en 400 años

El proyecto Longship, de la iniciativa Longship Space, propone una imponente nave de 58 kilómetros de longitud y 22 metros de diámetro capaz de albergar a 500 personas en una misión de 400 años de duración rumbo a Alfa Centauri, la estrella más cercana. Con una propulsión de fusión nuclear, la propuesta pretende marcar un hito en la exploración interplanetaria del siglo XXI.

Milei concentra la dirección del INTA en la presidencia tras rechazo del Congreso

El presidente Javier Milei desmantela la Dirección Nacional del INTA y centraliza sus funciones en la presidencia del organismo, siguiendo el rechazo del Congreso. El decreto, firmada el 12 de agosto de 2025, busca acelerar la modernización de la investigación agropecuaria y consolidar la autoridad del presidente del INTA para fortalecer la agricultura nacional.