Ir al contenido

Tormenta solar “Ala de Pájaro”: ¿Apagones e interrupciones en Argentina?

La NASA alertó sobre una tormenta solar, denominada “Ala de Pájaro”, que podría afectar las comunicaciones y redes eléctricas en los próximos días. Expertos analizan el impacto potencial en Argentina, considerando la vulnerabilidad de la infraestructura nacional y la necesidad de una mayor inversión en tecnología de protección. Se prevén posibles interrupciones en servicios esenciales, con consecuencias económicas y sociales significativas.

Marte: Nuevas teorías sobre las vetas oscuras

Recientes descubrimientos desafían las hipótesis previas sobre la presencia de agua en Marte. Estudios sísmicos revelan la posibilidad de agua líquida subterránea, mientras que otras investigaciones apuntan a que las misteriosas rayas oscuras podrían ser simplemente polvo, refutando teorías sobre flujos de agua. Estas conclusiones, basadas en datos verificados, abren un debate científico sobre la composición y habitabilidad del planeta rojo.

GitHub revoluciona la programación con su nuevo agente de IA

GitHub ha presentado un innovador agente de IA capaz de programar de forma autónoma, marcando un antes y un después en el desarrollo de software. Esta herramienta promete aumentar la productividad y eficiencia de los programadores, simplificando tareas complejas y acelerando los tiempos de entrega. El lanzamiento coincide con otros anuncios importantes de Microsoft en el Build 2025, consolidando la apuesta por la inteligencia artificial en el sector tecnológico.

Adiós WhatsApp: Samsung anuncia fin del soporte para algunos modelos

A partir de junio de 2025, varios modelos de celulares Samsung dejarán de ser compatibles con WhatsApp. Esta decisión, que afecta a dispositivos antiguos, impulsa la necesidad de una actualización tecnológica para acceder a las funcionalidades de la aplicación. Descubre qué modelos se verán afectados y qué opciones tienes.

Señal Cósmica Desafía la Lógica Científica

Un descubrimiento astronómico desconcierta a la comunidad científica: pulsos de luz inexplicables provenientes de una estrella cercana a la Tierra. ¿Se trata de una nueva forma de energía, un fenómeno natural desconocido o… algo más? Expertos debaten las posibles explicaciones, descartando rápidamente hipótesis simplistas, mientras la búsqueda de respuestas continúa.

Hubble: 35 años mirando más allá

El telescopio espacial Hubble, lanzado el 24 de abril de 1990, celebra 35 años de revolucionarias imágenes del cosmos. Su impacto en la astronomía es innegable, cambiando nuestra comprensión del universo y abriendo nuevas fronteras para la exploración espacial. A pesar de desafíos iniciales, el Hubble se convirtió en un símbolo de la innovación científica y la colaboración internacional.

NotebookLM de Google: La app de IA que revoluciona la productividad

Google lanza la aplicación NotebookLM para Android, una herramienta de inteligencia artificial que promete optimizar la productividad y la organización personal. Esta app, que ya está disponible en iOS, ofrece la posibilidad de crear notas, resúmenes y hasta podcasts con IA, superando las limitaciones de otras aplicaciones similares. Con NotebookLM, la eficiencia personal se lleva a un nuevo nivel.

Furia gamer: Star Citizen y sus promesas incumplidas

El juego espacial Star Citizen, envuelto en un escándalo por sus prácticas de monetización y promesas incumplidas, enfrenta la ira de sus jugadores. Acusaciones de ‘pay-to-win’ y un desarrollo interminable generan un profundo malestar entre la comunidad, que cuestiona la gestión de Cloud Imperium Games. Millones de dólares invertidos y un producto final aún lejano alimentan la polémica.

70 años del primer sistema operativo: el pilar de la era digital

Se cumplen 70 años del lanzamiento del primer sistema operativo, un hito fundamental en la historia de la computación que sentó las bases para el desarrollo de gigantes tecnológicos como Windows y Linux. Su creación, un logro de la ingeniería que revolucionó la interacción humano-máquina, marcó el inicio de una era de innovación constante en la industria informática, impulsando el desarrollo económico y social global.

Google I/O 2025: La IA revoluciona la tecnología

Google I/O 2025 promete ser un evento trascendental, con la inteligencia artificial como protagonista indiscutible. Se esperan anuncios sobre nuevos dispositivos, avances en realidad extendida y una mayor integración de la IA en los productos de Google, marcando un hito en la innovación tecnológica y confirmando el liderazgo de la empresa en este campo. El evento, que se celebra del 19 al 21 de mayo, generará un gran impacto en el mercado tecnológico global.