Ir al contenido

OpenAI desembarca en Argentina con un data center de $25 mil millones

Una inversión de 25 mil millones de dólares que OpenAI ha anunciado para construir en Argentina un centro de datos masivo dedicado a la Inteligencia Artificial, con la expectativa de posicionar al país como un hub tecnológico regional. El proyecto ya está siendo evaluado en tres provincias: Neuquén, Río Negro y Chubut, y contará con la colaboración de la física y empresario Matías Travizano.

Descubren ‘Dragón de la Espada’: el ichthyosaurio más impactante del Mesozoico

En una excavación improvisada en Dorset, Inglaterra, un coleccionista privado halló un esqueleto casi completo de un ictiosaurio de la era jurásica, que ahora se conoce como ‘Dragón de la Espada’. Este fósil de aproximadamente 190 millones de años promete redefinir la evolución de los reptiles marinos y cerrar un vacío en la historia de los ictiosaurios.

Battlefield 6: Lanzamiento triunfante y detalles esenciales

El nuevo título de la saga llegó a Steam el 20 de septiembre de 2025 y ya acumuló más de 700.000 jugadores en su primer día, mientras que su campaña recuerda a las entregas anteriores pero con gráficos mejorados y jugabilidad sólida. A continuación, detallamos su rendimiento, requisitos mínimos y recomendados, y algunos consejos de los primeros jugadores tras 40 horas de acción multijugador.

Nuevo análisis de sangre promete diagnosticar el síndrome de fatiga crónica

En un avance que podría cambiar el manejo de millones de pacientes, un nuevo test de sangre alcanza una precisión del 96 % para detectar el síndrome de fatiga crónica, según estudios publicados a finales de septiembre de 2025. Esta herramienta permitiría un diagnóstico rápido y fiable, dejando de lado las largas evaluaciones clínicas.

Los cuatro productos de baño que no debes compartir según la ciencia

La rutina diaria de lavado puede convertirse en un riesgo si compartes ciertos objetos. Un análisis científico apunta a cuatro artículos del baño que jamás deberían quedar entre manos distintas. Descubre cuáles son y por qué evitarlos puede prevenir infecciones y problemas dermatológicos.

IA y el Nobel: ¿podría ganar la premisa antes de 2050?

Expertos de varios continentes han iniciado un polémico debate sobre la posibilidad de que una inteligencia artificial sea reconocida con el Nobel en los próximos años. El artículo, publicado el 10 de octubre de 2025, recoge opiniones de científicos, filósofos y representantes de la Academia.

IA y el Nobel 2050: ¿Podrá una inteligencia artificial ser premiada?

El debate sobre si una IA podría obtener el Premio Nobel antes de 2050 ocupa a científicos, juristas y tecnólogos. A medida que las máquinas ayudan a descubrir moléculas y procesan datos a velocidades sin precedentes, la comunidad científica se pregunta si la normativa de la Fundación Nobel permitirá reconocer a una entidad no humana.