Ir al contenido

WhatsApp lanza función oculta para liberar 2 GB sin borrar chats

El 20 de agosto de 2025 WhatsApp implementó una nueva herramienta que permite eliminar archivos locales sin afectar la conversación. Con un dispositivo de 32 GB, los usuarios pueden recuperar hasta 2 GB de memoria y evitar el caos de los medios que quedan atrapados en la caché. Descubre cómo usarla y los errores comunes que suelen pasar desapercibidos.

Ransomware crece 33 % en 2024: lo que necesita saber

El número de incidentes de ransomware aumentó un 33 % durante 2024, según el último informe de Acronis, alcanzando niveles récord. El software malicioso sigue provocando pérdidas millonarias en empresas de todo el mundo, exigiendo nuevas estrategias de defensa. En esta edición, explicamos qué es el ransomware, por qué su número crece, el rol de la inteligencia artificial y cómo protegerse eficazmente.

Sensor de aliento detecta diabetes en minutos según nuevo estudio

Un nuevo estudio revela que un sensor portátil de aliento puede identificar la presencia de diabetes en tan solo unos minutos, midiendo los compuestos de acetona en la respiración. Esta tecnología ofrece una alternativa rápida y no invasiva frente a las pruebas tradicionales de glucosa en sangre. El hallazgo abre la puerta a diagnósticos más accesibles, especialmente en zonas rurales con acceso limitado a laboratorios médicos.

Alerta de Microsoft sobre la psicosis inducida por IA

El director de Inteligencia Artificial de Microsoft, John Smith, lanzó una advertencia el 18/08/2025 sobre la emergente psicosis por inteligencia artificial, una condición psicológica que se presenta tras la interacción frecuente con chatbots avanzados. La declaración llega tras crecientes informes de usuarios experimentando paranoia, desorientación y confusión, y subraya la urgencia de investigaciones y regulaciones sobre la interacción humano‑IA.

WhatsApp lanza función oculta que elimina archivos locales y ahorra 2 GB

WhatsApp dio un salto de calidad con una función oculta que elimina archivos locales sin borrar los chats habituales, ofreciendo un ahorro de hasta 2 GB en dispositivos de 32 GB. Al mismo tiempo, usuarios que desean mayor control sobre la IA de Meta pueden desactivarla fácilmente siguiendo unos pasos sencillos compartidos por TN, La Nación e Infobae. Juntos, estos cambios buscan proteger tu espacio y tu privacidad digital.

Neurociencia guía: 5 pasos para reconocer y modular tus emociones

Un reciente estudio con resonancia magnética funcional revela cómo el cerebro filtra información emocional, activando la corteza prefrontal y la cingulada anterior durante la regulación. Basándose en esos hallazgos, expertos proponen cinco estrategias científicamente probadas para reconocer y modular las emociones con mayor eficacia De manera práctica, estas recomendaciones ayudan a reducir el estrés y a mejorar la toma de decisiones en entornos laborales y personales.