Ir al contenido

El BCRA eleva las tasas: plazos fijos y la situación económica tras la llegada de autos chinos a Rosario

En la última semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha reconfigurado el horizonte de las tasas de interés, impulsando las cotizaciones de los plazos fijos hasta un pico del 55 % y activando medidas de mercado para estabilizar el peso frente a la nueva flota de automóviles chinos que desembarca en Rosario. La visita de Giorgi Milei y las protestas masivas han sacudido el escenario financiero y social de la provincia.

JP Morgan ajusta su visión del dólar según elecciones de Buenos Aires

El banco de inversión JP Morgan ha revisado su pronóstico de crecimiento para la economía argentina y ha vinculado las distintas posibilidades del dólar a los resultados de las elecciones municipales del 7 de septiembre de 2025. Debido a la incertidumbre electoral y la reciente intervención cambiaria, sostiene que el peso podría mantenerse cerca del nivel de 1 335 ARS con un riesgo moderado.

Polémica Europea: 32 comandantes de la OTAN respaldan envío de tropas a Ucrania, mientras Estados Unidos limita su participación

El debate internacional sobre el apoyo militar a Ucrania alcanza su punto álgido tras la declaración de Estados Unidos de no enviar tropas terrestres y el ataque ruso de 574 drones el 22 de agosto, que dejó 14 heridos en Sumy. Con la cumbre de Putin y Zelensky prevista el 25 de agosto, la alianza occidental se divide entre impulso de contingentes y apoyo logístico.

Israel ataca edificio en Gaza en su 700º día de conflicto

El 6 de septiembre marca el 700.º día de la guerra entre Israel y Gaza. Ese mismo día, fuerzas israelíes bombardearon un edificio residencial en la capital de la Franja, un golpe que intensifica la tensión mientras Israel avanza en su plan de invasión terrestre y pide a los habitantes evacuar.

Trump amenaza con derribar aviones venezolanos ante amenazas en el Caribe

El presidente Donald Trump, en enero de 2017, prometió derribar cualquier aeronave venezolana que pusiera en riesgo a las fuerzas estadounidenses; la declaración se remonta a la época de crecientes tensiones con Caracas y la reciente operación naval de EE. UU. en agosto de 2025. La amenaza resuena hoy en un contexto donde la región sigue bajo vigilancia militar.

Caputo anuncia renovación total de deuda y acelerará la política económica

El ministro Luis Caputo confirmó que su gobierno renovó el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos, garantizando términos de financiamiento del 86 % y un monto de 8 billones de pesos. El mandatario dijo que seguirán acelerando las reformas en línea con las expectativas del mercado y de la ciudadanía.

Milei vuelve de Beverly Hills sin galardones ni promesas de inversión

El presidente Javier Milei regresó de Beverly Hills sin recibir reconocimientos ni anunciar nuevas inversiones, optando por señalar el aumento de tasas de interés y atacar a los llamados kukas que, según él, generan inflación. Tras un discurso breve, dejó sin mencionar controversias como el caso Spagnuolo ni la propuesta de ayuda a personas con discapacidad.

Escándalo de audios revela sobornos en ANDIS y polariza la crisis de la discapacidad

Los audios filtrados el 12 de agosto de 2025 arrojaron evidencia de coimas en contratos farmacéuticos y vinculación con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Mientras el Congreso rechazó los vetos de Milei sobre el programa de Adorni el 20 de agosto, la Suprema Corte anuló ese veto el 25 de agosto. La nueva propuesta de asistencia a la discapacidad, presentada el 19 de agosto, sigue en debate