Ir al contenido

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en el Caribe ante la crisis venezolana

Estados Unidos envió el portaaviones USS Gerald R. Ford, el buque de guerra más grande del mundo, al Caribe el 23 de octubre de 2025, intensificando la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro. La medida, anunciada en medio de denuncias de tráfico de cocaína y desestabilización política en Venezuela, marca una de las mayores escaladas militares en la región en los últimos años.

Misterioso ladrón elegante cautiva al mundo tras audaz robo al Louvre

Una impactante fotografía de un sospechoso vestido con impecable elegancia se volvió viral después de que nueve joyas napoleónicas desaparecieran del Louvre en un atraco de apenas ocho minutos, dejando al museo sin cámaras y generando una ola de investigación basada en 150 pruebas de ADN.

Así se descubrió el interior de la “casa del horror” de Florencio Varela

Un video impactante muestra el interior de la vivienda donde se perpetró el triple femicidio en Florencio Varela. Las imágenes, divulgadas por la prensa local, revelan la magnitud del crimen, los testimonios de “Pequeño J” antes de huir, el robo de droga, las tres tumbas descubiertas y las manchas de sangre que dejaron pistas clave para la investigación.

El controvertido final de ‘Una casa llena de dinamita’ en Netflix explicado

El thriller de acción ‘Una casa llena de dinamita’ llegó a Netflix en 2025 y rápidamente dividió al público por su explosivo desenlace. Con una trama llena de suspense, giras inesperadas y una escena final que dejó a muchos sin palabras, la película se ha convertido en tema de debate entre críticos y espectadores.

Robo al Louvre: 150 huellas de ADN y la ruta de los ladrones revelada

En una operación que ha sacudido al mundo del arte, la policía francesa ha identificado 150 pruebas de ADN y reconstruido el itinerario de los asaltantes que sustrajeron nueve joyas napoleónicas del Louvre en apenas ocho minutos, utilizando un montacargas como inesperado protagonista.

Scott Bessent critica a senadora demócrata comparándola con Evita

El estratega macroeconómico de Bridgewater, Scott Bessent, provocó polémica al publicar en X una ilustración que retrata a la senadora Elizabeth Warren como Eva Perón, calificándola de “peronista estadounidense”. La imagen, que forma parte de la discusión sobre el plan de rescate económico de EE. UU., generó reacciones encontradas en ambos lados del espectro político.