Ir al contenido

Colapinto debuta en Barcelona: problemas en su Alpine y último puesto

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo un complicado debut en la práctica libre 1 del Gran Premio de España de Fórmula 1. Problemas mecánicos en su monoplaza Alpine lo relegaron al último lugar, a pesar de las altas expectativas generadas por su llegada a la categoría. A pesar de los inconvenientes, Colapinto demostró garra y perseverancia.

Gripe A en Viedma: Alerta sanitaria y medidas preventivas

Se confirmó la circulación del virus de la gripe A (H1N1) en Viedma, Río Negro. Las autoridades sanitarias locales implementaron medidas preventivas para mitigar el contagio y recomendaron a la población la vacunación y medidas de higiene. La situación sanitaria se mantiene bajo control, pero se pide a la población extremar los cuidados.

Alerta en Wall Street: Crisis de deuda estadounidense

La fuga de capitales asiáticos y las preocupaciones sobre la solvencia fiscal de Estados Unidos están generando una fuerte incertidumbre en los mercados financieros. Expertos advierten sobre las consecuencias de una posible rebaja de la calificación crediticia y el impacto en la economía global. El nerviosismo se extiende a las inversiones en deuda estadounidense, generando interrogantes sobre el futuro económico del país.

El dólar se dispara: ¿culpa de Caputo o malas políticas?

El dólar blue volvió a escalar, generando preocupación en la City. Analistas económicos apuntan a la falta de políticas económicas sólidas y cuestionan el rol de figuras del pasado como Luis Caputo en la actual inestabilidad cambiaria. La situación se agrava por la intervención del Banco Central, que gasta millones de dólares para contener la suba, una medida que expertos consideran insostenible a largo plazo. Se espera una mayor volatilidad en los próximos días.

Smart TVs: Riesgo a la privacidad en el hogar

Las Smart TV, omnipresentes en los hogares modernos, presentan un riesgo significativo para la privacidad de los usuarios. Su capacidad de recopilar y transmitir datos personales, a menudo sin el consentimiento explícito del usuario, ha generado preocupación entre expertos en seguridad y defensores de la privacidad. Este artículo analiza las vulnerabilidades de estos dispositivos y ofrece consejos para mitigar los riesgos.

El dólar se aleja del piso: análisis del mercado y perspectivas

Tras la reciente suba del dólar oficial, analistas prevén un alejamiento del piso de las bandas cambiarias. La presión sobre el dólar se mantiene, impulsada por diversos factores que preocupan al mercado. Se analizan las causas de esta situación y las posibles consecuencias para la economía.

Libragate: Nueva York Congela Millones, Milei en la Mira

Una corte de Nueva York ordenó el congelamiento de \u0024110 millones en el marco del caso \u0024LIBRA, investigación que involucra al economista Javier Milei. El fiscal solicitó el acceso a sus registros telefónicos, intensificando el escrutinio sobre sus potenciales vínculos con la causa. El escándalo, que involucra transferencias internacionales de criptomonedas, plantea interrogantes sobre la transparencia financiera y la necesidad de una mayor regulación.

El regreso de Di María a Rosario Central: un triunfo para el deporte argentino

El astro argentino Ángel Di María regresó a Rosario Central, generando un entusiasmo masivo entre los hinchas y renovando las esperanzas en el club. Su decisión, tomada tras una exitosa carrera en Europa, representa una inyección de optimismo para el equipo y la ciudad, marcando un hito en la historia del fútbol argentino. Este evento también ha desatado especulaciones sobre el posible regreso de otras estrellas argentinas.

Intendenta de Catamarca Vacaciona en el Caribe mientras la Provincia la Necesita

La intendenta de Valle Viejo, Catamarca, faltó al acto del 25 de Mayo alegando enfermedad, pero imágenes en redes sociales la muestran disfrutando de playas caribeñas. Su ausencia generó fuertes críticas, especialmente considerando la importancia del evento patrio. El episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad pública y el uso de fondos estatales.

Tragedia en los Alpes: Glaciar sepulta pueblo suizo

Un glaciar en los Alpes suizos colapsó el 29 de mayo de 2025, sepultando en segundos al pueblo de 300 habitantes. El suceso, captado en impresionantes imágenes, ha generado una conmoción internacional y ha puesto en relieve los peligros del cambio climático y la necesidad de una planificación territorial eficiente. Las autoridades trabajan en las tareas de rescate y evaluación de daños.