Ir al contenido
Caputo Atrae u$s1.000 Millones para Reservas del BCRA

Caputo Atrae u$s1.000 Millones para Reservas del BCRA

El reconocido economista Luis Caputo logró captar u$s1.000 millones de inversores extranjeros para fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta inyección de capital representa un voto de confianza en la economía argentina y allana el camino para una mayor estabilidad financiera, tras años de políticas económicas intervencionistas.

Misiones: Fuerzas de Seguridad Votarán tras Resolución Judicial

Misiones: Fuerzas de Seguridad Votarán tras Resolución Judicial

Tras una solicitud del procurador Carlos Giménez y un pedido del gobernador de Misiones, la Justicia Electoral habilitó el voto para las fuerzas de seguridad en las elecciones provinciales. La decisión revierte una prohibición previa que generó controversia y debate sobre la participación ciudadana. Se espera que esta resolución contribuya a un proceso electoral transparente y participativo.

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

El reciente bono soberano emitido por Argentina, que recaudó USD 1.000 millones, ha generado un debate. Si bien se celebra el regreso a los mercados internacionales tras siete años, la participación de Luis Caputo en la operación suscita interrogantes sobre sus costos reales para el país. Analizamos la transacción y sus implicaciones para la economía argentina.

Nueva arma en Ucrania: impacto en el conflicto

Nueva arma en Ucrania: impacto en el conflicto

El desarrollo de nuevas armas está cambiando el panorama del conflicto en Ucrania. Analizamos el impacto de estas tecnologías en el campo de batalla y las implicaciones geopolíticas a largo plazo, considerando las estrategias de las potencias involucradas y el costo humano de la guerra. Se evalúan los posibles escenarios futuros y el rol de la ayuda internacional en la resolución del conflicto.

Alerta Ciberseguridad: 3 Señales Clave de Malware en tu Celular

Alerta Ciberseguridad: 3 Señales Clave de Malware en tu Celular

Protégete de ciberataques: Aprende a identificar tres señales cruciales que indican la presencia de malware o virus en tu teléfono. La seguridad digital es fundamental en nuestra era hiperconectada, y la prevención es la mejor defensa contra el robo de datos y el acceso no autorizado a tu información personal. Descubre cómo mantener tus datos a salvo.

Piazza vs. Darín: La polémica por el precio de las empanadas

Piazza vs. Darín: La polémica por el precio de las empanadas

El reconocido diseñador Roberto Piazza criticó duramente a Ricardo Darín por el alto precio de una docena de empanadas, generando un debate sobre la inflación y el costo de vida en Argentina. La Asociación Argentina de Actores salió en defensa de Darín, mientras que analistas económicos aportan datos sobre el aumento de precios de los alimentos.

Caso $LIBRA: Fraude millonario en criptomonedas y la ineficacia del Gobierno

Caso $LIBRA: Fraude millonario en criptomonedas y la ineficacia del Gobierno

La justicia de Estados Unidos congeló casi 60 millones de dólares en criptomonedas vinculadas a Hayden Davis, en el marco del caso de la estafa $LIBRA. Sin embargo, las autoridades parecen haber actuado tarde y aún falta una parte significativa del dinero. La lentitud en la respuesta gubernamental genera interrogantes sobre la capacidad del Estado para controlar las transacciones financieras digitales y la protección de los inversores.

Caso $LIBRA: EEUU congela US$ 60 millones en criptomonedas, un golpe a la estafa

Caso $LIBRA: EEUU congela US$ 60 millones en criptomonedas, un golpe a la estafa

La justicia estadounidense congeló cerca de US$ 60 millones en criptomonedas vinculados a Hayden Davis, el cerebro detrás de la estafa $LIBRA. Se trata de un duro golpe a las operaciones fraudulentas, aunque las autoridades buscan recuperar una cantidad significativamente mayor. El caso resalta la vulnerabilidad de las inversiones en criptomonedas y la necesidad de mayor regulación en este mercado.

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles fronterizos

Reforma Migratoria: Gobierno endurece controles fronterizos

El Gobierno oficializó una reforma migratoria que refuerza los controles fronterizos y promueve una inmigración más selectiva, priorizando el talento y la inversión extranjera. La medida busca optimizar la gestión migratoria, priorizando la seguridad nacional y el desarrollo económico del país. Se espera un impacto significativo en el flujo migratorio.