Ir al contenido
El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El dólar oficial alcanzó un máximo de tres semanas, generando sospechas sobre una presunta intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de futuros. Analistas económicos discuten la efectividad de esta medida en el contexto de la actual inestabilidad cambiaria, mientras que el Gobierno mantiene su apuesta a medidas de corto plazo para contener la inflación y la devaluación. El BCRA confirmó el gasto de USD 400 millones en abril para controlar el tipo de cambio.

Milei instruye a sus diputados en la Casa Rosada: un plan económico bajo la lupa

Milei instruye a sus diputados en la Casa Rosada: un plan económico bajo la lupa

El diputado Javier Milei impartió una clase de economía a sus colegas de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. El encuentro se centró en un proyecto clave para atraer los “dólares colchón”, generando debate sobre su impacto en la economía y las posibles consecuencias políticas. Analistas económicos discrepan sobre la efectividad de la medida, mientras que la oposición critica la utilización de la Casa Rosada para este fin.

Adiós a la Bruja Verón: Estudiantes y el fútbol argentino de luto

Adiós a la Bruja Verón: Estudiantes y el fútbol argentino de luto

El fallecimiento de Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata y leyenda del fútbol argentino, ha conmocionado al país. Su legado trascendió las canchas, dejando una huella imborrable en la historia del deporte argentino. Más allá de su talento innegable, Verón representó valores de entrega y pasión que inspiraron a generaciones de jugadores y aficionados.

Nuevo sistema de ayuda en Gaza: eficiencia cuestionada, caos y polémica

Nuevo sistema de ayuda en Gaza: eficiencia cuestionada, caos y polémica

Un grupo respaldado por Israel implementó un nuevo sistema de distribución de ayuda en Gaza, generando escenas de caos y críticas por su controvertida gestión. La iniciativa, que prometía una solución eficiente, se ha visto empañada por imágenes de enfrentamientos y denuncias de falta de transparencia, reavivando el debate sobre la ayuda humanitaria en la región y la influencia externa en su distribución. Organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la situación.

Turquía sancionará a pasajeros que ignoren normas de seguridad aérea

Turquía sancionará a pasajeros que ignoren normas de seguridad aérea

Las autoridades turcas impondrán multas a los pasajeros que se desabrochen el cinturón de seguridad o se pongan de pie antes de que el avión se detenga completamente. La medida busca mejorar la seguridad y evitar incidentes durante el aterrizaje, reflejando una creciente preocupación por el cumplimiento de las regulaciones en el transporte aéreo. Se espera que la aplicación estricta de estas sanciones reduzca significativamente las conductas riesgosas a bordo.

Polémica por directiva secreta de la SIDE: ¿Monitoreo a grupos vulnerables o legítima acción de inteligencia?

Polémica por directiva secreta de la SIDE: ¿Monitoreo a grupos vulnerables o legítima acción de inteligencia?

Una directiva secreta de la SIDE para “monitorear” grupos sociales vulnerables desató una fuerte controversia. Mientras el Gobierno la defiende como una medida necesaria para la seguridad nacional, la oposición la califica como un acto de espionaje ilegal, generando preocupación por potenciales abusos y un debate sobre los límites del accionar estatal en materia de inteligencia. Analistas advierten sobre el riesgo de un retroceso en las libertades individuales.

Escándalo en la Justicia: Jueza Makintach renuncia tras polémica por documental sobre Maradona

Escándalo en la Justicia: Jueza Makintach renuncia tras polémica por documental sobre Maradona

La jueza Julieta Makintach renunció a su cargo tras el revuelo generado por su aparición en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión, que llega luego de denuncias por mal desempeño y pedidos de juicio político, deja el futuro del proceso judicial en una situación incierta. El documental, titulado “Justicia Divina”, ha generado un intenso debate público sobre la imparcialidad judicial y la transparencia en el sistema.

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia ha anunciado su intención de albergar un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2028, generando incertidumbre sobre la continuidad del evento en Argentina. La inversión millonaria que propone Tailandia, sumada a la inestabilidad económica argentina, plantea un desafío para asegurar la presencia del automovilismo en el país. La situación pone en foco la necesidad de un plan estratégico claro y eficiente para mantener eventos deportivos internacionales de alto impacto.

El dólar blue alcanza su máximo en 15 días: ¿Un nuevo golpe a la economía argentina?

El dólar blue alcanza su máximo en 15 días: ¿Un nuevo golpe a la economía argentina?

El tipo de cambio paralelo registró un incremento significativo, alcanzando su valor más alto en las últimas dos semanas. Analistas advierten sobre la creciente incertidumbre económica y la necesidad de políticas que fomenten la inversión y el crecimiento, en lugar de medidas asistencialistas que solo agravan la situación. Este aumento se produce en un contexto de creciente inflación y preocupación por la estabilidad financiera del país. La situación económica actual requiere una revisión urgente de las políticas económicas actuales.

Machado llama a militares venezolanos a derrocar a Maduro

Machado llama a militares venezolanos a derrocar a Maduro

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, elevó el tono de sus críticas al régimen de Nicolás Maduro, instando abiertamente a las Fuerzas Armadas a desconocer su autoridad. Esta acción se produce tras una contundente victoria electoral del chavismo, que ha generado una profunda división en la oposición venezolana. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias de este llamado a la insubordinación y el riesgo de una mayor inestabilidad política en el país. La baja participación electoral también plantea interrogantes sobre la legitimidad del proceso.