Ir al contenido

Francos busca el apoyo de gobernadores para el plan de dólares ‘del colchón’

El ministro de Economía, Guillermo Francos, buscará hoy el apoyo de los gobernadores para la adhesión al plan de utilización de los dólares del colchón. La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca formalizar el ingreso de divisas al sistema financiero, incentivando la transparencia y el crecimiento económico. El plan se enfrenta a resistencias provinciales, generando tensiones en la relación entre Nación y provincias.

Milei dicta cátedra económica a diputados: impulso al libre mercado y rechazo al intervencionismo estatal

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, impartió una clase magistral de economía a sus diputados, delineando su visión de un mercado libre sin trabas estatales. Se espera que esta formación se traduzca en una ofensiva legislativa basada en la reducción del gasto público, la desregulación y la dolarización. La iniciativa, realizada en la Casa Rosada, ha generado controversia y debate político.

Darín vs. Milei: La polémica que divide a la Argentina

El cruce entre el reconocido actor Ricardo Darín y el economista Javier Milei por el precio de una docena de empanadas desató un intenso debate en Argentina, exponiendo las profundas divisiones socioeconómicas del país. El incidente, que ha trascendido fronteras, ha generado un fuerte respaldo a Darín desde diversos sectores, mientras que Milei mantiene su postura. Analizamos el contexto y las repercusiones de esta controversia.

Wall Street celebra emisión para inversores extranjeros

El mercado estadounidense experimentó un alza en bonos y acciones tras el anuncio de una nueva emisión dirigida a inversores extranjeros. Esta medida, vista con optimismo por los analistas, refuerza la confianza en la economía estadounidense y atrae capital internacional, generando un clima positivo en el mercado financiero. La emisión se produce en un contexto de recuperación económica global, impulsando el crecimiento y la estabilidad.

Argentina Brilla: Fotógrafa Nacional entre las Mejores del Mundo en Astrofotografía

Una talentosa argentina ha sido reconocida a nivel internacional por sus impresionantes fotografías de la Vía Láctea, compitiendo con miles de participantes y logrando un lugar entre las 25 mejores imágenes a nivel mundial. Su trabajo, que captura la belleza del cielo nocturno argentino, ha generado admiración y orgullo nacional, destacando el talento individual y el potencial del país en el ámbito de la fotografía y la ciencia.

Plazos fijos: rentabilidad y alternativas de inversión en mayo de 2025

La tasa de interés de los plazos fijos continúa en ascenso, ofreciendo una atractiva rentabilidad para inversores. Analizamos cuánto se puede ganar con diferentes montos de inversión a 30 días, considerando las tasas ofrecidas por diversos bancos. Además, exploramos alternativas de inversión para diversificar el portafolio y maximizar el retorno.

Russo regresa a Boca: la polémica declaración del presidente de San Lorenzo

El presidente de San Lorenzo, cuestiona la versión de Miguel Russo sobre su salida del club, generando una controversia que involucra al entrenador y al club xeneize. Las declaraciones contradictoras han desatado un debate entre los hinchas y la prensa especializada, mientras Russo se prepara para asumir su nuevo cargo en Boca Juniors.

Transporte: Paro inminente, la CGT en alerta

La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) evalúa un paro general para este martes 27 de mayo de 2025, en medio de la tensión con el gobierno por el decreto que limita el derecho a huelga. La medida de fuerza podría afectar severamente el transporte público en todo el país, generando un caos en la movilidad urbana e interurbana. El conflicto se suma a las crecientes preocupaciones económicas y sociales que atraviesa la Argentina.

Jueza Makintach se mantiene firme en el caso Maradona

La jueza Julieta Makintach rechazó las presiones para apartarse del juicio por la muerte de Diego Maradona, a pesar del revuelo generado por un polémico documental. La decisión mantiene la atención sobre el proceso judicial y las acusaciones de irregularidades, mientras la fiscalía evalúa nuevas acciones. El caso sigue generando debate sobre la justicia argentina y la transparencia en los procesos legales.

Desplome de precios en indumentaria: Marcas líderes ofrecen rebajas de hasta el 40%

Tres reconocidas marcas argentinas sorprenden al mercado con importantes reducciones de precios en sus prendas, llegando hasta un 40% menos que en 2024. Esta drástica baja se produce en un contexto de creciente competencia y se interpreta como una señal positiva para el consumidor, aunque algunos analistas advierten sobre posibles implicaciones en la rentabilidad de las empresas. El impacto de estas medidas en el mercado textil argentino es tema de debate.