Ir al contenido

Confirmada la fecha de estreno de “El Diablo viste a la Moda 2”

Tras años de espera, la secuela de la exitosa película “El Diablo viste a la Moda” finalmente tiene fecha de estreno. La película, que promete mantener la esencia de la original con un toque moderno, llegará a los cines en mayo de 2026, generando gran expectativa entre los fanáticos. Se espera una gran recaudación en taquilla, superando incluso el éxito de la primera entrega.

Refugiados venezolanos en la embajada argentina: una huida desesperada

Cinco colaboradores de la opositora venezolana María Corina Machado, refugiados en la embajada argentina en Caracas, lograron escapar a Estados Unidos. El operativo, que contó con la colaboración de funcionarios argentinos, ha generado polémica y destaca las tensiones políticas en Venezuela y la compleja situación de los exiliados. El senador Marco Rubio ha expresado su preocupación por la situación.

Masacre en Villa Crespo: Detalles de la tragedia familiar

Una familia fue encontrada sin vida en su domicilio de Villa Crespo el 22 de Mayo de 2025. La investigación apunta a un posible femicidio seguido de suicidio. El evento ha conmocionado al país y ha generado un debate sobre la salud mental y la violencia doméstica. Los detalles de esta tragedia, que ha dejado a la comunidad en luto, se revelan a medida que avanza la investigación policial y judicial.

Tragedia en España: Investigan muerte de argentina en Tenerife

Una joven argentina fue encontrada sin vida en un hotel de Tenerife, España. Las autoridades investigan las circunstancias del deceso, que presenta indicios de violencia. El caso ha generado consternación y preocupación entre la comunidad argentina en el exterior, mientras se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte.

Colapinto: Decepción en Mónaco, pero con miras al futuro

El piloto argentino Franco Colapinto mostró su descontento tras su eliminación en la clasificación del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. A pesar del resultado, mantiene la mirada puesta en futuras carreras y el aprendizaje continuo dentro del exigente mundo de la F1. Su desempeño, marcado por incidentes y falta de adaptación al monoplaza, deja una sensación agridulce para el joven talento.

Espectacular rescate de opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas

Cinco colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado fueron rescatados de la embajada argentina en Caracas en una operación que ha sido calificada como “uno de los rescates más espectaculares de la historia”. Tras su llegada a Estados Unidos, los venezolanos relataron la dramática situación que vivieron y las circunstancias de su huida, generando un nuevo capítulo en la tensa situación política del país. El evento ha generado controversia y ha puesto en evidencia las complejas relaciones entre Argentina y Venezuela.

Santángelo alerta sobre la posibilidad de un dólar a $1000

El economista Rodolfo Santángelo manifestó su preocupación por la posibilidad de que el dólar alcance los $1000, destacando los riesgos para la estabilidad económica y la inflación. Analizó el contexto económico actual, haciendo hincapié en las políticas que considera perjudiciales para el crecimiento sostenido y la estabilidad monetaria. Su advertencia resuena en un contexto de creciente incertidumbre.

Antonela Roccuzzo: La vida en Miami con Messi y los valores familiares

Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, ofreció una entrevista revelando detalles de su vida en Miami, el apoyo incondicional de Messi y los valores que inculcan a sus hijos. La familia Messi-Roccuzzo se enfrenta a un nuevo capítulo en Estados Unidos, alejados de las presiones y controversias de Argentina, enfocándose en el crecimiento personal y familiar.

A 100 años del nacimiento de Haroldo Conti: Un legado en debate

Se cumplen 100 años del nacimiento de Haroldo Conti, figura destacada del periodismo y la literatura argentina. Su vida y obra, marcadas por el compromiso social y político, siguen generando debate en la actualidad. Analizamos su trayectoria, su legado intelectual y la vigencia de sus ideas en el contexto socioeconómico argentino.

El sector privado impulsa el crédito en Argentina: del 31% al 58%

El crédito bancario en Argentina muestra un cambio significativo, con el sector privado liderando el crecimiento y representando el 58% de la cartera total. Este cambio marca una disminución de la dependencia del financiamiento estatal, impulsando la economía de mercado. El aumento refleja la mayor confianza en la economía privada y la reducción de la influencia estatal.