Ir al contenido

Wall Street y Europa se desploman: Trump amenaza con aranceles

Las bolsas de Wall Street y Europa sufrieron fuertes caídas el 22 de mayo de 2025 debido a la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% a productos europeos. Los inversores buscan refugio ante la incertidumbre generada por esta nueva escalada proteccionista, que recuerda las tensiones comerciales de su mandato. El impacto se siente a nivel global, generando preocupación por un posible freno al crecimiento económico.

Casa Rosada endurece requisitos para acreditación de prensa

El gobierno argentino ha implementado nuevas y más estrictas normas para la acreditación de prensa en la Casa Rosada, generando controversia y críticas por parte de algunos medios. Las nuevas reglas, que incluyen requisitos de rating, métricas de audiencia y código de vestimenta, han sido comparadas con medidas similares tomadas por gobiernos anteriores, generando un debate sobre la transparencia y el acceso a la información pública.

Karina Milei en Misiones: Apoyo a candidato de La Libertad Avanza

Karina Milei, hermana del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, viajó a Misiones para respaldar la candidatura del extenista Martín Menem en las elecciones provinciales del 8 de junio de 2025. Este apoyo se produce en medio de un contexto político complejo en la provincia y busca fortalecer la presencia del partido a nivel nacional. La visita busca contrarrestar la influencia del peronismo en la región.

Moria Casán y el caso Villa Crespo: ¿Una polémica revelación?

La diva Moria Casán generó un nuevo revuelo al referirse al caso de la mujer que asesinó a su familia en Villa Crespo. Sus comentarios en redes sociales desataron una ola de reacciones, dividiendo opiniones y abriendo un debate sobre la responsabilidad mediática y la especulación en torno a tragedias familiares. Analizamos el impacto de las declaraciones de Casán y el contexto del escalofriante crimen.

Misiones: Polémica por la exclusión del voto policial y penitenciario en elecciones provinciales

La Justicia Electoral de Misiones sorprendió al impedir que policías y penitenciarios emitan su voto en las próximas elecciones provinciales, generando una ola de controversias. La decisión ha sido criticada por diversos sectores, quienes la consideran una restricción a los derechos democráticos fundamentales. Analizamos el impacto de esta medida en el proceso electoral.

Galicia y Galicia Más se fusionan: Nace un gigante financiero

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la fusión entre el Banco Galicia y Galicia Más, creando una entidad financiera de mayor envergadura. Esta unión estratégica consolida la posición del Banco Galicia en el mercado, ampliando su base de clientes y fortaleciendo su oferta de servicios. La operación representa un movimiento significativo en el sector bancario argentino, impulsando la eficiencia y la competencia.

Reprocann: Nuevas Restricciones al Cannabis Medicinal

El Gobierno anunció modificaciones en el programa Reprocann, ajustando los requisitos para el acceso al cannabis medicinal. Estas medidas, según fuentes oficiales, buscan combatir el uso indebido y asegurar un acceso responsable a este tipo de tratamientos. La oposición, sin embargo, critica la decisión como una traba burocrática más que afecta a pacientes que necesitan este recurso terapéutico. Analizamos los cambios y sus implicancias.

Dólar hoy: Cotización del viernes 23 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial cerraron la semana con bajas tras los anuncios económicos del gobierno. Analistas prevén una tendencia a la estabilidad, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas consistentes para evitar nuevas turbulencias. La implementación de medidas de ajuste fiscal y la promoción de inversiones son cruciales para la sostenibilidad de la estabilidad cambiaria.

Cristina Kirchner regresa a la escena pública: ¿Un nuevo capítulo en la política argentina?

Tras un período de relativa baja perfil, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público el 25 de mayo en Buenos Aires. Su regreso genera diversas interpretaciones en el escenario político argentino, reavivando el debate sobre su influencia y el futuro del país. Analizamos el contexto económico y político de esta reaparición, y sus posibles implicaciones para la sociedad.

Galicia se fortalece: Fusión aprobada con el ex HSBC

El Banco Central Argentino (BCRA) ha dado el visto bueno a la fusión entre el Banco Galicia y el ex HSBC, creando un gigante financiero con una base de clientes significativamente expandida. Esta operación estratégica promete mayor eficiencia y competitividad en el mercado, impulsando el crecimiento económico del país. La decisión, tomada el 22 de Mayo de 2025, consolida la posición de Galicia como uno de los principales actores del sistema financiero argentino.