Ir al contenido

Fracasa sesión en Diputados: Aumento de jubilaciones frenado por falta de quórum

La sesión de la Cámara de Diputados que iba a tratar un aumento de las jubilaciones y otros proyectos clave se cayó por falta de quórum. La oposición critica duramente al oficialismo por este fracaso, mientras que el peronismo busca justificar la ausencia de legisladores. El impacto en la economía y las consecuencias políticas de esta decisión son analizadas a fondo.

Arévalo revela el entusiasmo del nuevo DT de Boca

Martín Arévalo, cercano al club, confirmó el inminente nombramiento del nuevo director técnico de Boca Juniors, destacando su gran motivación y experiencia. Si bien aún no hay anuncio oficial, la expectativa en el club y entre los hinchas es máxima, luego de un período de especulaciones e incertidumbre sobre el futuro del equipo. Se espera que el nuevo entrenador impulse al equipo hacia la victoria en los próximos torneos.

Fraude millonario: Empresaria argentina acusada en EEUU

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) acusa a una empresaria argentina de un fraude multimillonario, generando preocupación en los mercados financieros. El caso involucra una compleja red de inversiones y presuntas maniobras fraudulentas por un monto que supera los u$s100 millones. La investigación de la SEC profundiza las dudas sobre las prácticas financieras internacionales y el impacto en inversores estadounidenses.

Cristina Kirchner reaparece en acto público: Tensión política en Argentina

Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público en la Ciudad de Buenos Aires, en medio de crecientes tensiones internas dentro del peronismo y especulaciones sobre su futuro político. El evento, que tuvo lugar el 25 de mayo de 2025, se produce en un contexto de fuertes debates económicos y genera incertidumbre sobre las próximas elecciones.

Atentado antisemita en Washington: Dos empleados de la embajada de Israel asesinados

Un ataque terrorista antisemita frente al Museo Judío de Washington D.C. ha cobrado la vida de dos empleados de la embajada de Israel. El autor del atentado, Elias Rodriguez, se entregó y confesó su crimen, alegando motivaciones relacionadas con el conflicto en Gaza. La comunidad internacional condena el acto, mientras las autoridades investigan a fondo las causas y consecuencias del mismo.

Roland Garros 2025: Cerúndolo lidera la ofensiva argentina

El sorteo del cuadro principal de Roland Garros dejó a Francisco Cerúndolo como la máxima esperanza argentina. Analizamos las posibilidades de los tenistas argentinos, el camino de las estrellas como Sinner y Alcaraz, y las expectativas para esta edición del prestigioso torneo. Un análisis desde la perspectiva del desempeño individual y las proyecciones económicas del evento.

Bitcoin se acerca a los US$ 110.000: ¿El próximo récord?

El Bitcoin continúa su ascenso meteórico, alcanzando nuevos máximos históricos y superando las expectativas de los expertos. Analizamos las razones detrás de esta ola optimista y exploramos las proyecciones para el futuro de la criptomoneda más popular del mundo, considerando las implicaciones económicas y financieras de este crecimiento exponencial.

Trump bloquea la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard

La administración Trump implementó una política restrictiva que impide a la prestigiosa Universidad de Harvard aceptar estudiantes internacionales. Esta decisión, criticada por académicos y expertos, genera incertidumbre en el futuro de la educación superior y el intercambio global de conocimientos. Analizamos el impacto de esta medida en la comunidad universitaria y las posibles consecuencias a largo plazo.

Galperin deja la CEO de Mercado Libre: Szarfsztejn toma las riendas

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, dejará el cargo de CEO a fin de año. Su sucesor será Ariel Szarfsztejn, actual presidente de la compañía. Este movimiento estratégico, anunciado a finales de mayo de 2025, se produce en un contexto de crecimiento sostenido para la empresa, aunque con desafíos económicos globales. El cambio en la cúpula directiva no se espera que afecte la trayectoria de la compañía.