Ir al contenido

Guerra interna en La Libertad Avanza: Romo y Sotelo desafían a Pareja en el Conurbano

La interna en La Libertad Avanza se intensifica. Javier Milei enfrenta una disputa por el control del Conurbano bonaerense entre sus principales referentes: José Luis Espert, Ramiro Marra y Carlos Kikuchi. Mientras tanto, la estrategia electoral genera tensiones entre los equipos de campaña, complicando la unificación del espacio libertario de cara a las próximas elecciones.

Milei busca calmar tensiones internas en la Provincia de Buenos Aires

Karina Milei trabaja en la moderación de conflictos internos en La Libertad Avanza, buscando acuerdos con aliados en la Provincia de Buenos Aires para fortalecer la estrategia electoral. Se prioriza la negociación ‘sección por sección’ para lograr consensos y evitar divisiones que puedan perjudicar las aspiraciones del partido.

Milei en el Tedeum: un mensaje a la Iglesia y señales políticas

El domingo 25 de mayo, Javier Milei participó del Tedeum, generando expectativa por su mensaje a la Iglesia y por su reencuentro con Victoria Villarruel, quien ha visto reducida su influencia en el gobierno. El evento también ofreció una oportunidad para analizar la estrategia política del líder de La Libertad Avanza en este contexto económico complejo.

CGT desafía el DNU anti-paro de Milei: ¿El inicio de una batalla económica?

La CGT asegura que frenará el decreto de ley que limita las huelgas, pero anticipa una fuerte embestida del gobierno de Milei. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias económicas de una escalada de conflictos laborales, especialmente en un contexto de alta inflación. El desafío plantea interrogantes sobre la estabilidad económica y el futuro del diálogo social en Argentina.

Mónaco 2025: La Fórmula 1 al límite en el Principado

El Gran Premio de Mónaco 2025 promete emociones al máximo. La tercera práctica libre y la clasificación se llevarán a cabo el sábado 24 de mayo, previas a la carrera del domingo. Este año, la expectativa está centrada en la posibilidad de más adelantamientos gracias a estrategias de boxes más agresivas. El circuito, famoso por su dificultad, pondrá a prueba a los pilotos y sus equipos.

Milei: Inflación al 0% para mediados de 2026

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación en Argentina se reducirá a un 0% para mediados del próximo año. Esta declaración, realizada en una entrevista radial, generó un intenso debate entre analistas económicos y la oposición. La promesa se basa en las políticas de ajuste fiscal y monetario implementadas por su gobierno.

Alerta por el consumo de ultraprocesados: un riesgo creciente para la salud

El consumo de alimentos ultraprocesados está en aumento y preocupa a los científicos. Nuevas investigaciones revelan la posibilidad de detectar este consumo a través de análisis de sangre y orina, generando un llamado de atención sobre los efectos nocivos para la salud. Expertos advierten sobre la necesidad de una alimentación más saludable y la regulación de la industria alimentaria.

Harvard: Un profesor denuncia el declive académico

Un reconocido profesor de Harvard, con 22 años de experiencia, denuncia públicamente un preocupante deterioro en los estándares académicos de la prestigiosa universidad. Su crítica se centra en la disminución de la excelencia y el auge de ideologías que, según él, perjudican la calidad de la educación. La situación ha generado un intenso debate sobre el futuro de la institución y la educación superior en Estados Unidos.

Trump amenaza con aranceles al iPhone: ¿Una jugada calculada o un ataque de pánico?

Donald Trump volvió a amenazar con imponer aranceles a los fabricantes de smartphones, incluyendo a Apple, si no trasladan su producción a Estados Unidos. Esta medida, que podría disparar los precios de los iPhones y afectar a los consumidores, se enmarca en una estrategia proteccionista que ha generado controversias a nivel mundial. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía y las posibles consecuencias políticas.

El Papa León XIV defiende el aumento salarial en el Vaticano

El Papa León XIV ha pedido un aumento salarial para los trabajadores del Vaticano, desafiando las medidas de austeridad implementadas por su predecesor. Esta decisión ha generado debate, con algunos analistas económicos aplaudiendo la medida como necesaria para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados, mientras que otros expresan preocupación por el impacto en las finanzas vaticanas. La decisión se da en un contexto de revisión de las políticas económicas de la Santa Sede.