Ir al contenido

Netanyahu exige desmilitarización de Hamas para cualquier acuerdo en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que Israel solo aceptará un acuerdo de paz en Gaza que garantice la eliminación completa de la capacidad militar de Hamas. Esta postura inflexible se produce en medio de intensas negociaciones internacionales para lograr una tregua y la liberación de rehenes israelíes, con la inminente reunión entre Netanyahu y Trump añadiendo presión al proceso.

Trump descarta el nuevo partido de Musk: “Ridículo”

Donald Trump calificó de “ridículo” el anuncio de Elon Musk de formar un nuevo partido político, argumentando que solo generaría confusión. La decisión de Musk, tras una pública ruptura con Trump, se produce en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos y genera incertidumbre sobre el futuro del panorama electoral. Analistas prevén un impacto significativo en las próximas elecciones.

León XIV retoma la tradición papal en Castel Gandolfo

El Papa León XIV ha llegado a Castel Gandolfo para sus vacaciones de verano, siguiendo una tradición papal que había sido interrumpida. Su decisión marca un contraste con la gestión de su predecesor y representa un regreso a las prácticas tradicionales de la Santa Sede, generando expectativas positivas entre los fieles y observadores. La visita ha sido recibida con gran entusiasmo por la población local y miles de peregrinos.

Escraches a Espert: el kirchnerismo en la mira

Funcionarias kirchneristas de Quilmes y La Plata son investigadas por su presunta participación en los ataques a la casa del economista José Luis Espert. El hecho ha desatado una fuerte polémica, exponiendo las tensiones políticas en la provincia de Buenos Aires y las prácticas de la agrupación política en cuestión. La Justicia investiga chats y fotos comprometedoras que involucran a las funcionarias, generando un debate sobre la violencia política y la responsabilidad de los funcionarios públicos.

Bodegón de La Paternal clausurado: venta ilegal de carnes exóticas

Un bodegón en La Paternal fue clausurado por autoridades por la venta ilegal de carne de carpincho, ciervo y yacaré, especies protegidas. El negocio, que ofrecía un menú exótico, enfrenta ahora sanciones por incumplimiento de normativas sanitarias y de protección ambiental. El incidente resalta la necesidad de un mayor control en la comercialización de productos alimenticios de origen animal.

Megaoperativo desbarata millonario contrabando de aceite a Bolivia

Un sofisticado esquema de contrabando de aceite desde Argentina a Bolivia fue desmantelado. Se utilizaron mangueras subterráneas que conectaban Salvador Mazza con territorio boliviano, generando pérdidas millonarias para el Estado argentino y favoreciendo a grupos delictivos. La investigación reveló ganancias multimillonarias para los involucrados y pone en evidencia la falta de control en la frontera.

Kicillof llama a la unidad del PJ, critica a Milei y busca contener al kirchnerismo

Tras el congreso del PJ bonaerense, Axel Kicillof realizó un llamado a la unidad partidaria, lanzando críticas al líder de La Libertad Avanza y buscando contener las tensiones con el sector kirchnerista. El gobernador enfrenta el desafío de la reorganización interna del peronismo en medio de la creciente influencia de Javier Milei y la necesidad de consolidar su base electoral para las próximas elecciones.

Los Pumas buscan revancha ante Inglaterra en San Juan

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, arribó a San Juan para disputar un crucial encuentro ante Inglaterra, buscando revertir la derrota sufrida en el encuentro anterior. El equipo, con el apoyo de su público, se prepara para un partido que promete ser emocionante y definitorio, con la mira puesta en la victoria y el orgullo nacional. La presión es alta, pero la experiencia y el talento del equipo argentino son factores clave para el éxito.

Paro de controladores aéreos: caos en vacaciones de invierno

Los controladores aéreos inician un plan de protestas que amenaza con paralizar los vuelos durante las vacaciones de invierno. La medida, criticada por su impacto en el turismo y la economía, genera incertidumbre entre los viajeros y un llamado a la responsabilidad gremial. Otros gremios también amenazan con sumarse a las acciones, lo que podría agravar la situación.

BRICS: Críticas al intervencionismo de EEUU y apoyo a Rusia e Irán

La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro finalizó con una declaración conjunta que critica los aranceles estadounidenses y respalda a Rusia e Irán en el escenario internacional. El encuentro evidenció la creciente influencia de los países emergentes en el orden global, planteando un desafío al liderazgo occidental. La declaración también incluyó un llamado al cese de hostilidades en Gaza y la promoción de una mayor cooperación económica entre los miembros del bloque.