Ir al contenido
Menos aranceles, celulares más baratos: ¿un triunfo del libre mercado?

Menos aranceles, celulares más baratos: ¿un triunfo del libre mercado?

El Gobierno anunció la baja de aranceles a la importación de celulares, generando expectativas de precios más accesibles. Analistas del sector privado ven la medida como positiva para el consumidor, aunque algunos cuestionan su impacto en la industria nacional. El debate se centra en el equilibrio entre la competencia y la protección de la producción local, en un contexto de alta inflación y ajuste económico.

Hot Sale 2025: ¡Ofertas Impresionantes en Heladeras!

Hot Sale 2025: ¡Ofertas Impresionantes en Heladeras!

El Hot Sale 2025 llegó con descuentos de hasta el 45% en heladeras y hasta 18 cuotas sin interés. Aprovechá esta oportunidad única para renovar tu electrodoméstico. Analizamos las mejores ofertas y te damos consejos para comprar inteligentemente.

Crece el gasto en dólares tras la eliminación del cepo: un mercado que responde a la libertad económica

Crece el gasto en dólares tras la eliminación del cepo: un mercado que responde a la libertad económica

Tras la eliminación del cepo cambiario, se observa un aumento en los gastos en dólares y un fortalecimiento de las inversiones en pesos. Analistas del mercado financiero destacan la importancia de la libertad económica para impulsar el crecimiento y la confianza del inversor. Se analiza la nueva dinámica del mercado cambiario y sus consecuencias para la economía argentina.

Asesinato de Influencer durante transmisión en vivo: un reflejo de la creciente inseguridad

Asesinato de Influencer durante transmisión en vivo: un reflejo de la creciente inseguridad

El brutal asesinato de la influencer Valeria Márquez durante una transmisión en vivo en TikTok ha conmocionado a la sociedad. Este trágico evento pone de manifiesto la creciente ola de violencia e inseguridad que azota a la región, generando preocupación entre la población y cuestionamientos sobre la eficacia de las políticas de seguridad pública. El hecho, ocurrido el 12 de mayo de 2025, ha generado un debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de sus usuarios y la necesidad de implementar medidas más efectivas para combatir la delincuencia.

Gran Hermano: El nuevo líder y su impacto en el juego

Gran Hermano: El nuevo líder y su impacto en el juego

El nuevo líder de Gran Hermano ha generado un cambio significativo en la dinámica del juego, modificando las estrategias de los participantes y generando incertidumbre sobre las próximas nominaciones. El impacto del liderazgo se extiende a las alianzas existentes y a la popularidad del programa, que sigue batiendo récords de audiencia. Analizamos el impacto del cambio de liderazgo en las estrategias de los participantes y el futuro de la competencia.

Latinoamérica: El auge de las inversiones en 4 países clave

Latinoamérica: El auge de las inversiones en 4 países clave

A pesar del complejo panorama económico global, cuatro países de Latinoamérica se destacan como destinos predilectos para la inversión extranjera. Su estabilidad relativa, políticas pro-mercado y potencial de crecimiento atraen a los gestores de fondos, generando un optimismo cauteloso en la región. Analizamos las razones detrás de este interés y el impacto en las economías locales.

Correr o andar en bici: ¿Mejor opción para la salud cardiovascular?

Correr o andar en bici: ¿Mejor opción para la salud cardiovascular?

La creciente preocupación por la salud cardiovascular impulsa a muchos a buscar la mejor actividad física. Entre correr y andar en bicicleta, ¿cuál resulta más efectiva para cuidar el corazón? Analizamos las ventajas y desventajas de cada una, considerando el impacto en la salud y el gasto calórico.

Acuerdos comerciales: ¿la clave para evitar una recesión en EE.UU.?

Acuerdos comerciales: ¿la clave para evitar una recesión en EE.UU.?

Las negociaciones comerciales en Wall Street se intensifican mientras la amenaza de una recesión en Estados Unidos crece. Analizamos los desafíos y oportunidades que se presentan en este contexto, considerando las recientes declaraciones de figuras clave y el impacto de la política económica actual. El tiempo apremia para alcanzar acuerdos que impulsen el crecimiento y la estabilidad.