Ir al contenido

Confusión cartográfica: autos circulan por propiedad privada según Google Maps

Un grave error en Google Maps muestra un camino inexistente atravesando una propiedad privada en Argentina, causando inconvenientes a su dueño. Autos desconocidos circulan por su jardín, generando preocupación por la seguridad y la falta de precisión del servicio de mapas. El caso pone en evidencia la necesidad de una mayor precisión y control de calidad en la información geográfica digital.

El ADN de Da Vinci: Seis herederos vivos revelan un misterio genético

Un estudio genético revolucionario ha identificado a seis hombres vivos que comparten el ADN de Leonardo da Vinci, abriendo nuevas posibilidades para resolver el enigma de su lugar de descanso final. Esta investigación, realizada con tecnología de punta, promete reescribir la historia del genio renacentista y su legado familiar.

NotebookLM en Español: La IA de Google que revoluciona la creación de videos

La herramienta de inteligencia artificial de Google, NotebookLM, ya está disponible en español, ofreciendo funciones innovadoras para resumir textos, crear videos y mucho más. Esta tecnología de vanguardia promete optimizar la productividad y la eficiencia, representando un salto significativo en el campo de la IA aplicada a la creación de contenido.

Caputo refuerza controles cambiarios: medidas para estabilizar el peso argentino

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, implementa nuevas medidas para controlar las tasas de interés y las cauciones en el mercado argentino, con el objetivo de reducir la volatilidad del peso y el riesgo cambiario. Estas acciones buscan apuntalar la estabilidad económica del país y contrarrestar las fluctuaciones del mercado financiero, en medio de un contexto global incierto. Las medidas se implementaron a partir del 26 de agosto de 2025.

Coimas a Milei: Mercado en caída libre

Las acusaciones de corrupción contra Javier Milei provocaron una fuerte caída en acciones, bonos y el dólar durante la última semana de agosto. El mercado reaccionó con nerviosismo ante la incertidumbre política y económica. Analistas advierten sobre la necesidad de un cambio de rumbo para recuperar la confianza.

Dólar en alza: Cotización y análisis del mercado cambiario argentino

El dólar continúa su escalada en Argentina, alcanzando nuevos máximos históricos en varios bancos del país. Analizamos las causas de esta situación, que se suma a la creciente incertidumbre económica y política. Expertos advierten sobre las consecuencias de las políticas económicas actuales en la estabilidad de la moneda.

Encajes bancarios al 53,5%: una medida del gobierno que preocupa al mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó nuevamente los encajes bancarios al 53,5%, alcanzando niveles inéditos. Esta medida, adoptada en medio de la inestabilidad cambiaria y la creciente deuda en pesos, genera incertidumbre en el sector financiero y aviva el debate sobre las políticas económicas del gobierno. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía nacional.

Francia llama a consultas al embajador de EE. UU. por disputa diplomática

El gobierno francés ha convocado al embajador estadounidense en París luego de una serie de controversias, incluyendo declaraciones consideradas ‘inaceptables’ sobre el antisemitismo y la supuesta inacción de Washington ante el aumento de actos antisemitas en Francia. La crisis diplomática ha generado tensión entre ambos países aliados, destacando las diferencias en el manejo de temas sensibles de seguridad y política interna.

El caso Jaycee Dugard: 18 años de cautiverio y un reencuentro milagroso

El secuestro de Jaycee Dugard en 1991 conmocionó al mundo. Tras 18 años de cautiverio, su liberación en 2009 se convirtió en un caso emblemático de resiliencia y la lucha contra la impunidad. La historia de Jaycee, sus hijas nacidas en cautiverio y la captura de sus captores, Philip y Nancy Garrido, sigue generando impacto.

EEUU refuerza presencia militar en el Caribe: Submarino nuclear y crucero frente a Venezuela

Estados Unidos ha desplegado un submarino nuclear y un crucero de misiles guiados cerca de Venezuela como parte de su estrategia antidrogas. Esta demostración de fuerza, criticada por algunos como una escalada innecesaria, se produce en medio de crecientes tensiones con el régimen chavista y su presunta complicidad con el narcotráfico. La operación busca contrarrestar el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos.