El Tesoro argentino y el alza de las super tasas
El Gobierno argentino ha elevado sus tasas de interés de deuda, una medida conocida como las ‘super tasas’, que según las últimas cifras ha incrementado en más de $1,300 millones el costo de financiamiento del Tesoro. Este ajuste, parte del Plan de Rebalanceo, no solo afecta al sector público, sino que también ha disparado los costos para las empresas, frenando una serie de proyectos de inversión.
Dólar oficial 200, azul 210 AR$ en agosto, estabilidad y volatilidad
El peso argentino mantuvo la cotización oficial en 200 AR$ durante los días 22 y 23 de agosto de 2025, mientras el mercado paralelo subió a 210 AR$. La diferencia se mantuvo en 10 AR$ aunque el dólar blue mostró mayor volatilidad. El Banco Central redujo los encajes en depósitos en pesos para calmar el mercado.
Maduro fracasó en su llamado a la Milicia Bolivariana y crece el aislamiento del régimen en Venezuela
El presidente Nicolás Maduro declaró la movilización de 4,5 millones de milicianos y entregó fusiles y misiles, pero el intento de consolidar una nueva fuerza de defensa interna fracasó cuando la comunidad internacional aumentó su presión mediante sanciones y la presencia militar de EE. UU. en el Caribe se intensificó. La situación coloca al régimen en un contexto de aislamiento creciente.
Israel califica el informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza como ‘mentira descarada’
El gobierno israelí, en una declaración el 24 agosto 2025, calificó el informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza como una ‘mentira descarada’, mientras la ONU había identificado la crisis alimentaria el 20 agosto. Al mismo tiempo, Israel ya había aprobado un plan de ocupación de la ciudad que se inició el 27 agosto, movilizando 60 mil reservistas.
Escándalo en la administración: coimas y la crisis de la gestión gubernamental
Desde las grabaciones que revelaron negociaciones de coimas en 12 de agosto de 2025, el gobierno argentino enfrenta una ola de inestabilidad. Con la propuesta de asistencia a la discapacidad lanzada el 19 de agosto, el veto de Milei el 20 y la intervención de la Corte Suprema el 25, la desvinculación de Spagnuolo de ANDIS y los audios de Grabois el 22, el panorama político se agita antes de las elecciones municipales de septiembre. Todo esto se suma a la reforma de la ley de emergencia en discapacidad y a la reconfiguración del Congreso
El golpe de la ola importadora: Paolo Rocca alerta a la industria argentina
El dirigente del Grupo Rocca denunció la creciente amenaza de China y la desaceleración de la actividad industrial, mientras las importaciones chinas suben un 80 % en 2025, poniendo al sector argentino bajo presión y obligando al gobierno de Milei a actuar para evitar un colapso técnico y comercial, para que el sector logre recuperar su competitividad.
- « Anterior
- 1
- …
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- …
- 1.334
- Siguiente »