Ir al contenido

Dólar: Cotización oficial y blue al 1° de julio de 2025

El martes 1 de julio de 2025, el dólar blue y el oficial mostraron una tendencia al alza, reflejando la inestabilidad económica del país. Analizamos la situación del mercado cambiario y sus implicaciones para la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y desafíos para la estabilidad monetaria. Se revisarán las cotizaciones minuto a minuto de diferentes fuentes para ofrecer una visión completa de la situación.

Senado de EE.UU. aprueba ley de gastos de Trump tras votación maratónica

El Senado estadounidense aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump, tras una ajustada votación y una extensa negociación. La iniciativa, que contempla importantes partidas presupuestarias, ha generado un intenso debate político y económico en el país. Analizamos las implicaciones de esta ley para la economía estadounidense y el panorama político previo a las próximas elecciones.

París en alerta roja por ola de calor: Cierre de la Torre Eiffel

Una intensa ola de calor azota Francia, llevando a París a declarar alerta roja y al cierre de la icónica Torre Eiffel. Las altas temperaturas rompen récords históricos en Europa, generando preocupación por la salud pública y el impacto económico del turismo. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas eficientes para mitigar los efectos del cambio climático.

Trump amenaza con deportar a Musk: ¿Fin de la era dorada de Tesla?

Donald Trump, en una escalada de su guerra retórica contra Elon Musk, amenazó con deportarlo a Sudáfrica. Esta declaración, que ha generado una fuerte reacción en los mercados, se suma a las críticas del expresidente a los subsidios recibidos por Tesla y plantea interrogantes sobre el futuro de la compañía en Estados Unidos. Analizamos las implicaciones políticas y económicas de esta disputa.

Escalada en Medio Oriente: Israel e Irán en Conflicto

Las tensiones entre Israel e Irán se han intensificado, generando incertidumbre en la región. El conflicto, que comenzó el 1 de julio de 2025, ha provocado una serie de ataques y contraataques, elevando el riesgo de una escalada mayor. Analistas internacionales advierten sobre la posibilidad de una confrontación regional de consecuencias impredecibles, mientras los mercados financieros mundiales reaccionan con cautela ante la inestabilidad geopolítica.

Soja inviable: El 80% del área agrícola en riesgo

La suba de retenciones a la soja golpea al sector, tornando inviable la producción en gran parte del territorio. Analistas advierten sobre la incertidumbre y la desazón en el campo, mientras que las protestas contra las políticas económicas del gobierno se intensifican. El futuro de la producción de soja en Argentina pende de un hilo, con graves consecuencias para la economía nacional.

Milei sin aliados en Corrientes: La Libertad Avanza competirá sola

Javier Milei enfrentará las elecciones en Corrientes sin acuerdos de coalición, compitiendo en solitario contra el candidato del oficialismo, Gustavo Valdés, y otros aspirantes. Esta situación representa un revés para las aspiraciones presidenciales de Milei, mostrando dificultades en la consolidación de alianzas estratégicas a nivel provincial. El escenario electoral correntino se presenta complejo y fragmentado, con múltiples fuerzas políticas en disputa.

Caso Grillo: Gendarmería cierra el expediente, polémica por la versión oficial

El cierre del expediente administrativo del caso Pablo Grillo por parte de Gendarmería ha generado una fuerte controversia. La institución atribuye la responsabilidad del incidente a la ubicación del joven, mientras que la familia denuncia una falta de investigación exhaustiva y cuestiona la rapidez del proceso. La oposición política ha expresado fuertes críticas, denunciando encubrimiento.

Aumentos en Argentina: Julio 2025, un mes de fuertes incrementos

El mes de julio de 2025 trae consigo una ola de aumentos en servicios esenciales y productos clave en Argentina. Gas, electricidad, agua, combustibles y alquileres experimentan subas significativas, impactando directamente el bolsillo de los argentinos. Analizamos en detalle cada incremento y su posible impacto en la economía nacional.

ANSES: Calendario de Pagos de Julio para Jubilados y Pensionados

ANSES anunció el cronograma de pagos para jubilados y pensionados durante julio de 2025, incluyendo un aumento del 1.5% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones. Se detalla el calendario completo y se aclaran los montos a percibir, considerando el impacto de las medidas económicas implementadas. Se analizan las consecuencias de las políticas sociales vigentes.